


Al irse Alciaturi, ¿qué pasará con los casos ASSE, Bascou, estafas y delitos sexuales?
La Fiscal recordó que venía trabajando en casos un poco paradigmáticos los que representaban un esfuerzo muy importante desde el punto de vista técnico.
Actualidad20/05/2020 Martín Corujo, por 220.uyCompartir






En las últimas horas la Fiscal Stella Alciaturi habló con 220.UY sobre su alejamiento de la Fiscalía de Mercedes para asumir dentro de unos días en el 2do. Turno de la ciudad de Rivera, lo que se da con motivo del ascenso al que accediera en las últimas semanas.






Consultada sobre qué pasará con los casos en los que venía trabajando ya en materia de investigación, como en el armado de acusaciones y juicios orales, Alciaturi dejó en claro que "no hay fiscales ni personas imprescindibles.
Recordó que venía trabajando en casos un poco paradigmáticos los que representaban un esfuerzo muy importante desde el punto de vista técnico.
Alciaturi expresó que "lógicamente los casos se van a seguir atendiendo por la Fiscalía de 1er. que en este momento está bajo la responsabilidad del Dr. Chargoñia y la compañera Valeria Figueredo. Y oportunamente cuando se designe un nuevo adscripto alguien vendrá a colaborar en el lugar que yo dejo.
Recordó que desde que se levantó la feria judicial el plazo empieza a correr. "Hay varios juicios orales que se van a proseguir en muy breve plazo, y obviamente el titular del servicio se va hacer responsable de llevarlos adelante".
ESTAFAS
"Por el caso de las estafas las dos fiscalías avanzamos mucho en la imputación de los principales y los coautores que eran las personas encargadas de cobrar . Hay varias carpetas de investigación que se terminaron por juicio abreviado. El groso de la investigación está resuelto, pero queda imputar a algunas personas porque lamentablemente no nos dio el tiempo suficiente.
CASO BASCOU ESTABA MUY PRÓXIMO A LA ACUSACIÓN POR LA DISPOSICIÓN DE COSAS PRENDADAS.
"En cuanto al caso Bascou, el titular del servicio (Dr. Chargoñia) será el encargado de presentar la acusación o de hacer las negociaciones correspondientes en la medida que estime, pero ya no depende mi", dijo Alciaturi.
CASO ASSE.
"Es un expediente del proceso viejo. Tuvo diversas dificultades de las que implica el proceso viejo, un proceso que de por si es lento, engorroso y complicado. Demoró muchísimo y ahora estamos en una etapa de retroceso por las anulaciones que se produjeron, que es como empezar todo de nuevo. La Fiscalía lo que hizo es pedir al Juzgado que agregara toda la prueba documental que teníamos para iniciar de recibir nuevamente los testimonios de los testigos . En su momento fueron unos cuantos, pero ahora estábamos en condiciones de depurar eso porque no todo era necesario, porque los que no habían aportado demasiado no iban a ser citados de vuelta. Esa prueba documental se pidió en enero una vez que retornamos de la feria, y hasta ahora el expediente no ha vuelto del juzgado. Pero creo que tuvo una gran incidencia el tema de la feria por la emergencia sanitaria.
CASOS DE DELITOS SEXUALES CON CONDENAS IMPORTANTES.
Alciaturi expresó lo mismo que había expresado hace un tiempo en diálogo con 220.UY recordando que hay varias condenas importantes que se mantienen pendientes, casos que continuarán también en el ámbito del titular de la Fiscalía de 1er. Turno.
Reiteró, como ya lo hizo en más de una oportunidad, que todos casos son de gravedad. Pero recalcó que para los casos más complejos, ya pidió condenas de 14 años y 18 años, por lo que las acusaciones fueron presentadas en tiempo y forma, aunque reconoció que igualmente quedaron casos de abuso sexual para resolver y en proceso.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

