


Al irse Alciaturi, ¿qué pasará con los casos ASSE, Bascou, estafas y delitos sexuales?
La Fiscal recordó que venía trabajando en casos un poco paradigmáticos los que representaban un esfuerzo muy importante desde el punto de vista técnico.
Actualidad20/05/2020 Martín Corujo, por 220.uyCompartir






En las últimas horas la Fiscal Stella Alciaturi habló con 220.UY sobre su alejamiento de la Fiscalía de Mercedes para asumir dentro de unos días en el 2do. Turno de la ciudad de Rivera, lo que se da con motivo del ascenso al que accediera en las últimas semanas.






Consultada sobre qué pasará con los casos en los que venía trabajando ya en materia de investigación, como en el armado de acusaciones y juicios orales, Alciaturi dejó en claro que "no hay fiscales ni personas imprescindibles.
Recordó que venía trabajando en casos un poco paradigmáticos los que representaban un esfuerzo muy importante desde el punto de vista técnico.
Alciaturi expresó que "lógicamente los casos se van a seguir atendiendo por la Fiscalía de 1er. que en este momento está bajo la responsabilidad del Dr. Chargoñia y la compañera Valeria Figueredo. Y oportunamente cuando se designe un nuevo adscripto alguien vendrá a colaborar en el lugar que yo dejo.
Recordó que desde que se levantó la feria judicial el plazo empieza a correr. "Hay varios juicios orales que se van a proseguir en muy breve plazo, y obviamente el titular del servicio se va hacer responsable de llevarlos adelante".
ESTAFAS
"Por el caso de las estafas las dos fiscalías avanzamos mucho en la imputación de los principales y los coautores que eran las personas encargadas de cobrar . Hay varias carpetas de investigación que se terminaron por juicio abreviado. El groso de la investigación está resuelto, pero queda imputar a algunas personas porque lamentablemente no nos dio el tiempo suficiente.
CASO BASCOU ESTABA MUY PRÓXIMO A LA ACUSACIÓN POR LA DISPOSICIÓN DE COSAS PRENDADAS.
"En cuanto al caso Bascou, el titular del servicio (Dr. Chargoñia) será el encargado de presentar la acusación o de hacer las negociaciones correspondientes en la medida que estime, pero ya no depende mi", dijo Alciaturi.
CASO ASSE.
"Es un expediente del proceso viejo. Tuvo diversas dificultades de las que implica el proceso viejo, un proceso que de por si es lento, engorroso y complicado. Demoró muchísimo y ahora estamos en una etapa de retroceso por las anulaciones que se produjeron, que es como empezar todo de nuevo. La Fiscalía lo que hizo es pedir al Juzgado que agregara toda la prueba documental que teníamos para iniciar de recibir nuevamente los testimonios de los testigos . En su momento fueron unos cuantos, pero ahora estábamos en condiciones de depurar eso porque no todo era necesario, porque los que no habían aportado demasiado no iban a ser citados de vuelta. Esa prueba documental se pidió en enero una vez que retornamos de la feria, y hasta ahora el expediente no ha vuelto del juzgado. Pero creo que tuvo una gran incidencia el tema de la feria por la emergencia sanitaria.
CASOS DE DELITOS SEXUALES CON CONDENAS IMPORTANTES.
Alciaturi expresó lo mismo que había expresado hace un tiempo en diálogo con 220.UY recordando que hay varias condenas importantes que se mantienen pendientes, casos que continuarán también en el ámbito del titular de la Fiscalía de 1er. Turno.
Reiteró, como ya lo hizo en más de una oportunidad, que todos casos son de gravedad. Pero recalcó que para los casos más complejos, ya pidió condenas de 14 años y 18 años, por lo que las acusaciones fueron presentadas en tiempo y forma, aunque reconoció que igualmente quedaron casos de abuso sexual para resolver y en proceso.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

