
Diputado Malán recibió preocupación de trabajadores de peajes por posible afectación laboral
Malán recordó que actualmente existen 15 peajes de los cuales 2 tienen concesión directa con el MTOP.
Política21/05/2020
Compartir






En las últimas horas el Diputado Enzo Malán (FA) informó que se entrevistó con una delegación de trabajadores de peajes, nucleados a través del SUNCA: Rossana Medina, Lourdes Otero y Leticia Vitureira.






Dio a conocer que en dicha instancia "se abordaron diferentes temáticas del sector, entre las que se destaca la inminente pérdida de 400 puestos de trabajo directos y más de 40 zafarles (la mayoría son jefas de hogar), tras declaraciones del Ministro de Transporte y Obras Públicas".
Malán recordó que actualmente existen 15 peajes de los cuales 2 tienen concesión directa con el MTOP. Los restantes tienen licitación de operación de puestos de peajes con contrato vigente hasta el 30 de abril de 2021 bajo el control de la Corporación Vial del Uruguay.
"En los últimos años, se ha realizado una reestructura en el funcionamiento que apunta a la automatización e incorporación de la tecnología, con el principio rector de la no disminución de los puestos de trabajo, es decir: la automatización viene a facilitar el trabajo, pero no a dejar sin trabajo. Las pérdidas que se registran en el funcionamiento de los peajes, no se solucionarían con más tecnología, ni tampoco deben ser cargadas a los funcionarios, que constituyen sólo el 10% de éste", expresó Malán.
Indicó que se deben analizar otros factores, por ejemplo, en el verano 2019-20 se constataron 270.000 vehículos argentinos que pasaban por el telepeaje y que las multas cargadas a sus patentes, no eran cobrables por el mero hecho de no estar previsto.
"Esto constituye una fuga importante de recursos a reformular. En el caso de incorporarse un nuevo sistema de cobro en los peajes que desplace a los funcionarios, la ciudad de Mercedes será perjudicada, pues en el peaje ubicado por ruta 2 (es el que mayor movimiento registra en temporada), dejaría a 25 funcionarios de la localidad desempleados", aseguró Malán.
El legislador frenteamplista lamentó la posición del ministro de MTOP de no recibir, tras varios intentos, a los trabajadores. "Los nuevos horizontes del gobierno no deben de perder de vista a los funcionarios, sus intenciones en estudiar y calificarse en los nuevos requerimientos. Nos comprometemos a solicitar al ministro
pronta respuesta e insistir en espacios de diálogo de todas las partes"; finalizó Malán.







El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.






Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

