


Malán y Olmos piden al MIDES conocer cuáles serán los cambios en Uruguay Trabaja
"El Programa Uruguay Trabaja atiende actualmente a 3.000 compatriotas en situación de vulnerabilidad", recordaron Malán y Olmos.
Política22/05/2020
Compartir






Los Diputados Enzo Malán y Gustavo Olmos informaron que en las últimas horas pidieron conocer la situación de los más de 3.000 beneficiarios del Programa Uruguay Trabaja, ante anuncios del gobierno de realizar cambios en la atención que se brinda
En este sentido, los legisladores frenteamplistas presentaron un pedido de informes ante el Ministerio de Desarrollo Social para conocer cuáles son los cambios que se estarán gestando en el programa Uruguay Trabaja.
"La acción se lleva adelante tras las declaraciones del Sub Secretario de la cartera, Armando Castaingdebat, quién afirmó que se llevará a cabo una transformación con mayor foco en el interior del país y prescindiendo de las
organizaciones de la sociedad civil", se informó desde la Secretaría de Malán.
"El Programa Uruguay Trabaja atiende actualmente a 3.000 compatriotas en situación de vulnerabilidad, y el planteo realizado por el Sub Secretario pone en alerta a ésta fuerza política por el futuro incierto de los referidos beneficiarios quienes son asistidos en diversas áreas, como ayuda laboral, educación, asistencia en salud y trámites de documentación básica, entre otros", recordaron Malán y Olmos.
El pedido de informes realizado por Malán y Olmos reúne 16 puntos de consulta para conocer con qué personal se seguirá brindando atención y cómo se llevará a cabo la selección de los profesionales. De la misma forma, se requiere información respecto a la valoración de las autoridades respecto al Programa Uruguay Trabaja y en qué departamentos del país se seguirá atendiendo a la población objetivo. Uruguay Trabaja deriva montos establecidos en 2.35 BPC para Apoyo a la Inserción Laboral, y es fundamental conocer si éstas prestaciones serán modificadas o suspendidas", informó a través de un comunicado el diputado Malán.













Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



