
Malán y Olmos piden al MIDES conocer cuáles serán los cambios en Uruguay Trabaja
"El Programa Uruguay Trabaja atiende actualmente a 3.000 compatriotas en situación de vulnerabilidad", recordaron Malán y Olmos.
Política22/05/2020
Compartir






Los Diputados Enzo Malán y Gustavo Olmos informaron que en las últimas horas pidieron conocer la situación de los más de 3.000 beneficiarios del Programa Uruguay Trabaja, ante anuncios del gobierno de realizar cambios en la atención que se brinda
En este sentido, los legisladores frenteamplistas presentaron un pedido de informes ante el Ministerio de Desarrollo Social para conocer cuáles son los cambios que se estarán gestando en el programa Uruguay Trabaja.
"La acción se lleva adelante tras las declaraciones del Sub Secretario de la cartera, Armando Castaingdebat, quién afirmó que se llevará a cabo una transformación con mayor foco en el interior del país y prescindiendo de las
organizaciones de la sociedad civil", se informó desde la Secretaría de Malán.
"El Programa Uruguay Trabaja atiende actualmente a 3.000 compatriotas en situación de vulnerabilidad, y el planteo realizado por el Sub Secretario pone en alerta a ésta fuerza política por el futuro incierto de los referidos beneficiarios quienes son asistidos en diversas áreas, como ayuda laboral, educación, asistencia en salud y trámites de documentación básica, entre otros", recordaron Malán y Olmos.
El pedido de informes realizado por Malán y Olmos reúne 16 puntos de consulta para conocer con qué personal se seguirá brindando atención y cómo se llevará a cabo la selección de los profesionales. De la misma forma, se requiere información respecto a la valoración de las autoridades respecto al Programa Uruguay Trabaja y en qué departamentos del país se seguirá atendiendo a la población objetivo. Uruguay Trabaja deriva montos establecidos en 2.35 BPC para Apoyo a la Inserción Laboral, y es fundamental conocer si éstas prestaciones serán modificadas o suspendidas", informó a través de un comunicado el diputado Malán.












Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

