
Para Contadores y Economistas cambios en la LUC no vulneran ley integral de lavado de activos
En rueda de prensa a la salida de la comisión especial, Freire informó también que se flexibiliza la debida diligencia.
Nacional23/05/2020
Compartir






El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) presentó este viernes en la Comisión Especial que trata en el Parlamento la Ley de Urgente Consideración un informe técnico de 24 páginas que concluye que los cambios propuestos en los artículos que van del 218 al 221 no vulneran la ley integral de lavado de activos en sus obligaciones.






Del informe técnico, desarrollado por el equipo legal y las comisiones técnicas del CCEAU, se desprende que;
“No se vulnera para nada la prevención del lavado de activos, al contrario, como el 221 habla de que, al venir bancarizado el dinero, el sujeto obligado lo que tiene que hacer es una debida diligencia simplificada.
SENACLAFT está en la misma línea nuestra, en el sentido de que, al venir bancarizado el dinero, ya pasó por los filtros bancarios y nosotros después, además, hacemos el análisis del estudio del cliente, el análisis de donde proviene ese dinero, hacemos todos los análisis.
De ninguna manera vamos a entrar en la lista gris, o negra como quieran llamarle, si no se cumple eso.
Los controles van a seguir existiendo, no estamos vulnerando para nada lo que dice la GAFI”, informó la presidente del CCEAU Cr. Cristina Freire.
En rueda de prensa a la salida de la comisión especial, Freire informó también que se flexibiliza la debida diligencia;
“Al venir bancarizado el dinero se simplifica, se hace una debida diligencia simplificada pero no deja de lado todos los artículos de la Ley Integral.
Eso significa que cuando hay cualquier tipo de transacción se analiza quien es la persona, de donde viene, si es de países que podrían considerarse de riesgo, como vino ese dinero; se analiza absolutamente todo, está en la Ley Integral.
Es una garantía para nosotros porque ya pasó por los controles bancarios”, concluyó.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



