
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
“Tenemos socios que están recibiendo inspecciones municipales que actúan de una manera bastante agresiva", indicó Alfonso Fontenla Presidente de la Unión de Vendedores de Carne.
Nacional25/05/2020Compartir
La Unión de Vendedores de Carne trasladó al INAC su preocupación por la forma en la que la Intendencia de Montevideo realiza inspecciones en las carnicerías, lo que choca con la normativa vigente y no cumple con ningún protocolo de seguridad sanitaria para la prevención del Covid 19.
“Tenemos socios que están recibiendo inspecciones municipales que actúan de una manera bastante agresiva, inclusive pidiendo determinadas habilitaciones que no están capacitados y aprobados para poder hacerlas; como por ejemplo el tema de la aprobación de bromatología, cuando no tienen potestades como para hacerlo.
Esto nos preocupa bastante, ya que entran en nuestros locales sin protocolo de prevención. Quieren entrar en todas las áreas, sin desinfección previa, violando todos los procedimientos de seguridad sanitaria, que con gran esfuerzo realizamos los carniceros para poder tener abierto y cuidar a nuestros clientes.
Nos llamaron socios la semana pasada bastante molestos por el trato y por la forma bastante agresiva con la cual se dirigieron y la verdad que este tipo de conflictos e inspecciones nos tiene bastante molestos. Le solicitamos al INAC que interceda en esta situación, quizás en conjunto podamos acordar un forma de trabajo conjunto que no atente contra nuestra seguridad y la seguridad sanitaria de los clientes”, indicó Alfonso Fontenla Presidente de la Unión de Vendedores de Carne.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.