
Este lunes 15 se inicia la segunda etapa de la vuelta a clases
Se exceptúa a los centros educativos de la ciudad de Rivera en atención a lo resuelto por el Poder Ejecutivo en el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE) el 25 de mayo de 2020.
Actualidad13/06/2020
Compartir





La segunda etapa del reintegro a clases presenciales –en todo el país– fue definida por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), contemplando todos los protocolos de sanidad aprobados oportunamente. La planificación comprende a todos los subsistemas educativos, a excepción de los centros ubicados en el departamento de Rivera, informó la ANEP.






Educación Inicial y Primaria
- Primera infancia, educación inicial, pública y privada, en todo el país.
- Escuelas primarias urbanas comunes, de práctica y de tiempo extendido (públicas y privadas), excepto las ubicadas en Montevideo y el área metropolitana.
- Escuelas Aprender y de Tiempo Completo en Montevideo y el área metropolitana.
Educación Media
- Ciclo básico general (CES) y tecnológico (CETP-UTU) público y privado, excepto Montevideo y área metropolitana.
- Formación Profesional Básica (FPB) de CETP–UTU y otros planes correspondientes a este nivel educativo, excepto Montevideo y área metropolitana.
- Propuesta 2016 del CES y Planes semestrales, menos Montevideo y área metropolitana.
- Bachillerato Diversificado del CES, Bachillerato Tecnológico y Profesional, así como Educación Media Profesional del CETP (público y privado), menos Montevideo y área metropolitana.
- Sextos años de Bachillerato Diversificado del CES y Terceros de Bachilleratos Tecnológicos y Profesional del CETP-UTU (público y privado) en Montevideo y el área metropolitana.
Educación terciaria
- Educación terciaría técnica pública y privada, excepto Montevideo y área metropolitana.
Precisiones de Primaria
Con relación al reinicio de actividades de la Educación Inicial pública y privada, el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) formuló una serie de precisiones.
- Jardines de Infantes del interior del país, Montevideo y área metropolitana. Se reiniciará con grupos de 5 años y luego gradualmente de 3 y 4 años.
- Grupos de Educación Inicial en escuelas del interior del país, Montevideo y área metropolitana, con igual criterio de gradualidad en las edades de reinicio.
- Los centros educativos privados están habilitados a reiniciar la Educación Inicial en la misma fecha en su totalidad, de acuerdo a su propia disponibilidad institucional.
Se exceptúa a los centros educativos de la ciudad de Rivera en atención a lo resuelto por el Poder Ejecutivo en el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE) el 25 de mayo de 2020.
Cabe señalar que en el área metropolitana se consideran comprendidas las siguientes localidades: Las Piedras, Progreso, La Paz, Joaquín Suárez, Toledo, Pando, Barros Blancos, Empalme Olmos, Ciudad de la Costa y franja costera de Canelones.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


