
Incluyendo Villa Soriano: Dos policlínicas remodeladas y nuevo tomógrafo para la región Suroeste
En el caso de la Villa fueron refaccionados 176 metros cuadrados por una inversión de más de 5,8 millones de pesos.
Actualidad13/07/2019
Compartir





Las autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inauguraron las obras de remodelación de la policlínica de Villa Soriano, en el departamento de Soriano, y de San Javier, en Río Negro, lo que redunda en mejor calidad de atención de los usuarios en localidades rurales. Asimismo, se presentó el nuevo tomógrafo del hospital de Fray Bentos, con la presencia del ministro Jorge Basso, lo destacó la web Presidencial.






En la mañana del viernes 12, el presidente del directorio de ASSE, Marcos Carámbula, inauguró las obras de la policlínica de Villa Soriano, una localidad de 1.200 habitantes ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano. La planta física donde funciona la policlínica pertenece a ASSE.
El trabajo fue realizado con fondos propios del prestador público e incluyó la remodelación de consultorios de medicina general, pediatría, ginecología, odontología, enfermería, admisión y sala de espera, además del acondicionamiento eléctrico, cableado y telefonía e instalación sanitaria. Fueron refaccionados 176 metros cuadrados por una inversión de más de 5,8 millones de pesos.
La policlínica ofrece atención de enfermería de lunes a sábados, cuenta con médico general, pediatra, obstetra partera, licenciada en nutrición y odontóloga. Además, dispone de ambulancia y choferes. Cada mes se realizan unas 300 consultas médicas y no médicas.
Pasado el mediodía, Carámbula y el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, visitaron el hospital de Fray Bentos e inauguraron un tomógrafo, considerado fundamental en la zona debido a la alta demanda de estudios, unos 30.000 anuales. El objetivo fue responder a esas necesidades con un equipo más moderno y eficaz. El servicio de tomografía cubre las solicitudes asistenciales de urgencia y de coordinación del departamento y de la subregión.
El nuevo equipo es marca General Electric, modelo Óptima CT 520, con función multicorte de 16 hileras. Permite realizar estudios con bajas dosis de radiación que requieren al paciente en camilla por menos tiempo. Posibilita ampliar la cobertura con mejor calidad de servicios y cubrir el 100 % de las tomografías coordinadas de la zona de influencia. La inversión asciende a 7 millones de pesos.
En la tarde, ambos estuvieron presentes en la localidad de San Javier para recorrer e inaugurar las obras de la policlínica Dr. Vladimir Roslik. Esa localidad está ubicada sobre el río Uruguay, a 93 kilómetros de Fray Bentos y pertenece a la Red de Salud Rural de Río Negro, su población ronda los 2.500 habitantes y la policlínica funciona en régimen de complementación, desde el mes de julio del 2013, cuando se firmó el convenio Interinstitucional ASSE-Amedrin.
La obra de remodelación incluyó una nueva sala de espera y oficina de administración y mejoras en los consultorios de ginecología y medicina general, así como servicios higiénicos. Se llevó a cabo con donaciones de la fundación holandesa Usmem por un valor aproximado a 65.000 dólares. Los trabajadores fueron costeados por la intendencia, con la cual ASSE desarrolla un trabajo conjunto para el fortalecimiento de la Red Asistencial de Primer Nivel de Atención.
Allí se brindan distintos servicios, como medicina general, enfermería, vacunación, pediatría, obstetra partera, trabajadora social, neumología, odontología, administración y ambulancia. Se efectúan unas 2.500 consultas mensuales médicas y no médicas.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


