


Fondo Metalúrgico distribuirá 1 millón de dólares entre trabajadores en seguro de paro
Trabajadores metalúrgicos que fueron afectados en sus puestos laborales por el Covid 19 recibirán 4000 pesos de subsidio a principio de julio gracias a exitosa primera experiencia conjunta entre trabajadores y patronal
Nacional26/06/2020
Compartir






El Fondo Social Metalúrgico (FOSMETAL) distribuirá a principios de julio 4000 mil pesos de subsidio a más de 9.500 trabajadores de esa industria de todo el país que se encuentran en situación vulnerable y en seguro de paro, producto de la crisis sanitaria y laboral generada por el Covid 19.






El FOSMETAL fue aprobado por unanimidad tanto en la cámara baja como en la cámara de senadores y creado por ley el 27 de octubre de 2016 (Ley 19.444).
Siendo el único Fondo Social creado por ley en Uruguay, el FOSMETAL está conformado con aportes patronales de las cámaras vinculadas al sector de un 0.86% y aportes de los trabajadores de un 0.39% de su sueldo.
El Fondo Social Metalúrgico (FOSMETAL) es para la UNTMRA el resultado de la lucha de los trabajadores plasmada en la huelga metalúrgica del 2011 y quizás es la conquista más significativa que ha tenido este gremio en los últimos tiempos.
Además de los trabajadores metalúrgicos, se han ido incorporando al mismo casi todos los grupos de actividad nucleados en la UNTMRA.
“Se ha recorrido un largo y tortuoso camino para poder concretar formal y legalmente el Fondo. Ello llevó a una multiplicidad de negociaciones, intercambios y contactos a todo nivel.
A través de la participación del Sindicato, los empresarios, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación y Cultura, abogados y escribanos de ambas partes, se llegó a través del decreto reglamentario a establecer claramente el camino para unir las formalidades con la práctica y así poder echar a andar el Fondo.
En este tiempo, luego de promulgada la ley se pasó a la constitución del Consejo Directivo honorario del FOSMETAL (27/12/17) e inmediatamente se comenzó con la formación de una estructura mínima de funcionamiento, local, personal, software, profesionales, para a cumplir con su cometido mientras este se va capitalizando (los aportes los retiene el BPS, luego este organismo procede a depositar el dinero recaudado directamente en la cuenta bancaria del Fondo).
Hay que tener en cuenta que en el caso de otros fondos insumieron más de siete años para dar su primer beneficio”, informó el Secretario General de la UNTMRA y Secretario General del PIT CNT Marcelo Abdala.
“Todos estos esfuerzos y compromisos han llevado a que en este año 2020, se pueda dar el primer beneficio para los trabajadores y sus familias.
El FOSMETAL otorgará un beneficio equivalente a $U 4.000 con el propósito de ayudar a los trabajadoras y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Lamentablemente nuestra industria a nivel mundial está ha sido altamente perjudicada. Sólo en nuestro país tenemos a más de 9000 trabajares en seguro de paro.
La tarea por venir es colectiva, nuestra UNTMRA debe y tiene que empujar por definición de sus órganos superiores a todo el conjunto de los trabajadores metalúrgicos hacia la materialización social del FOSMETAL, sentirlo como es, algo propio de la lucha, una conquista innegable de todos y todas”, concluyó Abdala.
Cabe destacar que el beneficio será para los trabajadores que, hayan tenido algún aporte en el periodo oct. 2019 a Mar. 2020, cumplan con una de las siguientes condiciones:
• Haber gestionado los subsidios por enfermedad o desempleo durante los meses de marzo, abril o mayo de 2020. En el caso de desempleo, se incluyen los subsidios por todas las causales habilitadas cuyo resultado haya sido otorgado o denegado.
• No haber registrado en BPS actividad laboral entre el 13/03/2020 y el 31/05/2020.
• Esta iniciativa va a llegar a más de 9.500 beneficiarios (64%) de los 15.000 aportantes aproximadamente al mismo.




Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

