


El MSP aclaró que no recomienda la realización de espectáculos públicos
Dicha cartera recordó que es potestad del Poder Ejecutivo-MSP disponer el cese de aquellos eventos que impliquen aglomeraciones de personas que pongan en riesgo la salud de la población.
Actualidad27/06/2020
Compartir






El Ministerio de Salud Pública (MSP) reiteró a través de un comunicado, el alcance del Decreto N° 93/020 del 13 de marzo del 2020, que declaró la emergencia nacional sanitaria, y que dispuso medidas a los efectos de mantener la salud colectiva y evitar la propagación del COVID-19 que incluyeron entre otras, la suspensión de todos los espectáculos públicos, el cierre preventivo de centros turísticos, y el cierre de todos aquellos lugares de acceso público, sufrió una modificación mediante la cual se habilita la realización de espectáculos públicos que cumplan con los protocolos aprobados por el Poder Ejecutivo específicamente para cada actividad.






A su vez, dicha cartera recordó que es potestad del Poder Ejecutivo-MSP disponer el cese de aquellos eventos que impliquen aglomeraciones de personas que pongan en riesgo la salud de la población, favoreciendo la propagación de la pandemia.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) aclara que no recomienda, hasta que no se obtenga una orden explícita del Poder Ejecutivo, la realización de espectáculos públicos o de acceso público dónde pueda darse aglomeración de personas o se incumplan las medidas de prevención de la pandemia, fuera de las condiciones previstas en los protocolos antes citados.
En momentos en los que se inicia la apertura de algunas áreas de la economía y el comercio, es cuando más énfasis en las medidas de higiene y distanciamiento físico sostenido se requieren. Es ahora cuando se solicita seamos más responsables que nunca en utilizar de manera adecuada y madura nuestra libertad responsable", dice el comunicado.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

