
DINAMA da viabilidad de localización al proyecto del Centro de Disposición Final de Residuos
El proyecto comprende la construcción de un relleno sanitario con tres celdas con el objetivo de disponer los residuos urbanos.
Actualidad14/07/2020
Compartir






La Dirección Nacional de Medio Ambiente informó a la Intendencia de Soriano, que otorga la
viabilidad ambiental de localización al proyecto del Centro de Disposición Final de RSU en nuestro
departamento que forma parte del Programa Integral de Gestión de Residuos ECOFERTIL, informó este martes 14 la Intendencia de Soriano.
Como ya hemos informado, la comuna avanza con el plan para concretar este emprendimiento para la
disposición final de los residuos sólidos urbanos mediante la modalidad de relleno sanitario. El mismo se
ubicará en el padrón 8378 de la 1ª sección judicial del departamento, accediéndose al predio por ruta 21 en
el km. 340,900 (a 16 km al suroeste de Mercedes y a 20 km al noreste de Dolores).
Recientemente DINAMA cumplió la etapa del Manifiesto Público, por lo que ahora se continuará con el
proceso para concretar el Centro que concentrará la operativa de todo el departamento en ese solo lugar,
contemplando los estándares ambientales más rigurosos.
El proyecto comprende la construcción de un relleno sanitario con tres celdas con el objetivo de disponer los
residuos urbanos. Tendrá un paquete de impermeabilización, cubierta diaria de residuos, sistema de colecta
y quema controlada de biogás, y sistema de recolección y tratamiento de lixiviados con disposición final de
efluentes líquidos mediante fertirriego. Recibirá los residuos de todos los centros urbanos de Soriano y
tendrá una vida útil de más de 23 años.
A propósito del mecanismo de trabajo a establecerse en un futuro, se destaca que en varias localidades del
departamento habrá lugares de transferencia de residuos, eliminando así los vertederos tradicionales. Una
vez recolectados los residuos en cada pueblo, éstos se transferirán de inmediato al Centro de Disposición
Final.
Para conocer la experiencia en otros lugares, autoridades y técnicos de la Intendencia de Soriano visitaron
este martes el lugar de transferencia de residuos de la firma TECNOAMBIENTE en Nueva Palmira.
Concurrieron el director de la Unidad de Planificación Estratégica, Andrés Magnone; el Ing. Juan Pablo
Faber y el Lic. Alejandro Rusch del área ambiental del Dpto. de Higiene.












Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

