


Otra vez la mínima nacional se dio en Mercedes con -5º
Sin dudas que cada vez que la mínima nacional se registra en Mercedes, muchos se preguntan por qué se da manera seguida esta situación en la capital sorianense.
Actualidad29/07/2020
Compartir






La ciudad de Mercedes volvió a ser la localidad más fría del territorio nacional con un registro de -5.0º (bajo cero) al abrigo y -12º sobre césped, lo que significó otra jornada de tremendo frío.
Otros registros de este miércoles 29/07: -4.0 °C Florida, -4.0 °C Tacuarembó, -3.1 °C Rivera, -3.1 °C Trinidad,
-2.8 °C Melo, -2.5 °C Artigas, -2.5 °C Salto, -2.4 °C Young, -2.3 °C Durazno, -2.2 °C Paysandú, -1.2 °C Melilla (Mdeo), 0.5 °C Colonia, 0.6°C Prado (Mdeo), 0.9°C San José, 2.0 °C Laguna del Sauce, 3.3°C Rocha, y 7.6°C Punta del Este.






Sin dudas que cada vez que la mínima nacional se registra en Mercedes, muchos se preguntan por qué se da manera seguida esta situación en la capital sorianense. La cuestión es que en cada verano las temperaturas más altas también se originan en Mercedes, pero en cada invierno los registros se dan a la inversa, generándose situaciones de muy bajas sensaciones térmicas.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


