


Arte urbano: Desarrollan una APP para conocer más a fondo los murales del festival
La aplicación de escaneo ya quedará activada en las próximas horas, y sin dudas que será una herramienta muy útil para generar cultura y así seguir conociendo información vinculada al evento artístico internacional.
Actualidad03/08/2020
Compartir






Jesús Catsouris, quien es promotor del Festival de Arte Urbano "33 Grados", junto a su compañera Desirée Ruggiero, confirmó a 220.UY que en estas horas quedará habilitada la APP (aplicación) que funcionará en dispositivos móviles y que servirá para conocer más a fondo los 70 murales que fueran pintados en las ediciones 2019 y 2020 del Festival de Arte en Mercedes.






Cada mural podrá ser escaneado con esta APP, lo que posibilitará que el usuario conozca mayores detalles de cada una de las obras, información relacionada a los artistas urbanos y al evento que anualmente se viene haciendo en la capital de Soriano en el mes de enero, junto a muralistas de todo el mundo, los que han ayudado a que Mercedes se transforme en una verdadera galería de arte a cielo abierto.
La aplicación de escaneo ya quedará activada en las próximas horas, y sin dudas que será una herramienta muy útil para generar cultura y así seguir conociendo información vinculada al evento artístico de gran prestigio a nivel nacional e internacional.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


