
Andriolo: "Desde el año 2018 venimos siendo testigos de como CAMS tiene menos servicios en salud"
El legislador recordó que desde el año 2018 viene siendo testigo de como día a día los usuarios de dicha mutualista principalmente en las localidades de Cardona y Dolores tienen menos servicios.
Política02/09/2020
Compartir






"Nos queremos referir al tema que nos tiene más preocupados en los últimos tiempos, nos referimos a la situación de la mutualista CAMS en el interior del departamento que repercute en Mercedes también", comenzó expresando el edil Luciano Andriolo.






El legislador recordó que desde el año 2018 viene siendo testigo de como día a día los usuarios de dicha mutualista principalmente en las localidades de Cardona y Dolores tienen menos servicios de atención en salud por parte de este prestador.
"Desde el principio de este proceso de pérdida de servicios junto a nuestro compañero edil Marco Morosini, estamos esperando que la directiva de la mutualista nos reciba pero lamentablemente ni siquiera nos han contestado. Cada vez dan un paso más, en Cardona primero el cierre del bloc quirúrgico, la sala de partos, la reducción a la mitad de las salas de internación y algún servicio más, después Dolores, disminución de la guardia Cardiológica, también últimamente se quitó por 15 días por mes la guardia de Anestesista. Si continúan con la misma política, Cardona y Dolores se convertirán en policlínicas y realmente sería nefasto que esto pase. Hace un tiempo mandamos una carta al Ministerio de Salud Pública pidiendo una respuesta ya que las mutualistas reciben subsidios por parte del estado, hasta ahora no tuvimos respuesta alguna", remarcó Andriolo.
Dijo que la semana pasada se tuvo fortuna en Dolores sino se estaba hablando de una desgracia, teniendo en cuenta información que le trasladaron y que se detalla a continuación:
"Les quería comentar que este fin de semana a la Emergencia de CAMS Dolores llego un niño grave, el cual necesitaba ser ventilado (entubado ), CAMS este fin de semana no contaba con guardia de Anestesista, de todas formas llamaron a la Dra. Mendieta y ella acudió a la emergencia (en pijamas) por lo cual el desenlace fue feliz.
Esto paso dado que la Dra Mendieta tenia el teléfono prendido, fue fácil de ubicar. (minutos)
Esto para mi es una espada de Damocles con la que los días que no hay guardia de Anestesia vamos a convivir. Principalmente en los menores de edad, dado que son manejados por pediatras y para ellos estas maniobras no son comunes. La sociedad doloreña no es consciente del peligro real en que consiste no contar con anestesista 15 días del mes. Vamos a seguir peleando por este tema pero como ediles no tenemos el peso suficiente, por eso se lo vamos a pasar también a los diputados por el departamento, al Intendente, a los Alcaldes de las cuatro localidades que tienen Alcaldía y a la comisión de derechos humanos de este cuerpo. Todas las autoridades tenemos que empujar juntos en este tema tan delicado", finalizó Andriolo.








Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


