


Fomento a la cultura financiera 2020 (ANDE): Hasta el 15 de setiembre sigue abierta la convocatoria
Actualidad09/09/2020
Redacción 220.UYCompartir












Hasta el 15 de setiembre se mantiene abierta la convocatoria de ANDE por "Fomento a la cultura financiera", tratándose de un programa que tiene como objetivo potenciar la educación y gestión financiera de las Micro y Pequeñas Empresas (MyPES), en todo el país, desarrollando conocimientos, capacidades y habilidades para la mejor toma de decisiones financieras.
¿Cuál es el objetivo del programa?
Fomento a la cultura financiera es un programa que tiene como objetivo potenciar la educación y gestión financiera de las Micro y Pequeñas Empresas (MyPES), en todo el país, desarrollando conocimientos, capacidades y habilidades para la mejor toma de decisiones financieras.
Por tal motivo, se generan convocatorias a presentación de proyectos, para que las instituciones postulantes desarrollen actividades focalizadas en sensibilización, gestión y educación financiera.
El presupuesto asignado máximo por proyecto es de $280.000 (pesos uruguayos doscientos ochenta mil).es pueden postular a la convocatoria?
Podrán postular las Instituciones de Microfinanzas (IMF), las Instituciones Patrocinadoras de Emprendimientos (IPE)* y cámaras empresariales cuyos socios sean micro y pequeñas empresas independientemente del sector de actividad. Cada organización podrá presentar más de una propuesta a ser evaluada por ANDE.
Se tendrá especial consideración a las propuestas que focalicen en el impacto económico que han tenido las micro y pequeñas empresas ante la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19. Apuntando a proyectos de fortalecimiento en las capacidades, que aporten herramientas para la recuperación económica de las empresas afectadas y que tengan en cuenta aspectos en la gestión financiera de las mismas ante esta coyuntura.
MÁS INFORMACIÓN: www.ande.org.uy/convocatorias







Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía





