
Ministerio de Ambiente e INUMET inauguraron Estación Meteorológica Automática en Minas
La nueva estación, permitirá contar con datos meteorológicos en tiempo real de Lavalleja, desde temperatura, presión atmosférica, hasta viento y precipitación.
Nacional12/09/2020


Compartir






















- Era el único departamento que no contaba con esa tecnología. La estación permitirá recoger datos sobre dirección e intensidad del viento, precipitación, temperatura del aire, humedad, presión atmosférica a nivel de estación y presión atmosférica a nivel medio del mar
La intendencia de Lavalleja, junto al Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Uruguayo de Meteorología, inauguraron este miércoles la Estación Meteorológica Automática de Minas, el único departamento que hasta el momento no contaba con una estación de ese tipo.
La nueva estación, permitirá contar con datos meteorológicos en tiempo real de Lavalleja, desde temperatura, presión atmosférica, hasta viento y precipitación. La ampliación de la red de estaciones automáticas tiene como objetivo complementar a las estaciones meteorológicas convencionales que realizan observaciones diurnas y nocturnas, así como generar información en puntos del país que hasta ahora no contaban con datos meteorológicos.
La actividad contó con la participación de la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, el ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, el presidente de Inumet, Mayor (R) Luis Loureiro y el vicepresidente de Antel, Cr. Robert Bouvier.
La intendenta de Lavalleja, calificó la inauguración de la estación como "un hito muy importante", que ayudará al departamento en distintos aspectos. "No solo servirá desde el punto de vista agropecuario, sino que será importante para las tareas de la intendencia de Lavalleja, como arreglar caminería o realizar trabajos al aire libre, ya que permitirá tener un pronóstico del tiempo preciso del departamento", expresó la intendenta.
Explicó que Lavalleja era el único departamento del país que no contaba con una estación meteorológica y que venían trabajando "desde hace mucho tiempo" para llegar a ese logro. "Va a ser de gran utilidad", aseguró.
Y agregó: "Lo vemos como un avance sustancial en lo que tiene que ver con el desarrollo económico porque esto aporta al departamento en ese sentido. Cerramos nuestra gestión, nos quedan dos meses para entregar el mando, y vamos cerrando una gran cantidad de cosas por las que hemos luchado desde hace bastante tiempo", afirmó Peña.
En tanto, el ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, dijo que la colocación de la nueva estación es un ejemplo de "trabajo en equipo". "Es un ejemplo de coordinación, de lo que queremos hacer nosotros. Trabajo en conjunto con intendencia, policía caminera y el instituto de meteorología. Ese es el camino", sostuvo.
Por último, el presidente de Inumet, Mayor (R) Luis Loureiro, dijo sentirse muy contento por poder participar de la inauguración y agradeció a la intendencia por haber preparado el predio donde se instaló la estación y haber asegurado los suministros necesarios para mantenerla en funcionamiento.
"Con la colocación de esta estación en Lavalleja, que era el último departamento que no tenía, cubrimos el 100% del territorio nacional. No existe otra forma de dar pronósticos precisos que no sea con los datos meteorológicos recabados localmente", indicó Loureiro.
La estación costó cerca de 50 mil dólares. Actualmente se encuentra en el período de prueba que permite validar los datos que se reciben y correlacionarlos con la región, asegurándose que el funcionamiento sea correcto.
La Estación Meteorológica Automática está ubicada en la ruta 8, Km 134.500, predio lindero al destacamento de Policía Nacional de Tránsito. Las variables que recogerá serán: dirección e intensidad del viento, precipitación, temperatura del aire, humedad, presión atmosférica a nivel de estación y presión atmosférica a nivel medio del mar.













Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada

Nord Anglia Education llegó a Uruguay junto al International College de Punta del Este






Miguel Abella obtiene un 32% de intención de voto contra un 20% de Rodrigo Blas.


Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes


Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


