


Manini Ríos en Mercedes: "Hoy para los uruguayos el gran problema no es lo que pasó hace 50 años"
En referencia a Cabildo Abierto como fuerza política, Manini Ríos expresó que más que en un partido se ha transformado en un movimiento que le habla a la gente.
Política13/09/2020
Compartir






Este sábado 13 de setiembre, en horas de la noche, el Senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos llegó a Mercedes en el marco del apoyo que le viene dando a los candidatos a la Intendencia de cada departamento, como así también a candidatos a ediles, alcaldes y concejales, en el caso de Soriano para apoyar las candidaturas de Martín Sande y Alberto Loitey.






Ya en el acto realizado en el salón principal del Hogar Español, frente al público cabildante que acompañó la actividad de campaña electoral, Manini Ríos apuntó directamente a los temas por los que se lo acusa o señala, expresando: "Nosotros tenemos bien en claro que las cosas que hay que decir se dicen, y tenemos bien claro cuando no estamos de acuerdo con relatos que se nos han impuesto. Cuando se nos quiere explicar la realidad de este país con una hemiplejia notoria, mirando las cosas con un solo ojo y perdiendo de vista todo el resto. En una suerte de engaño colectivo, que ya lleva confundida a varias generaciones de uruguayos que solo han escuchado siempre el mismo relato", aseveró el senador.
Pero en relación a Cabildo Abierto como fuerza política, Manini Ríos expresó que más que en un partido se ha transformado en un movimiento, "en un movimiento que viene a hablarle a la gente de los problemas que la gente realmente tiene en el Uruguay de hoy", recalcó.
"Hoy para los uruguayos el gran problema no es lo que pasó hace 50 años, no es un enfrentamiento o la fractura que hubo alentada de un lado y del otro, a veces por intereses ajenos al país. No es eso lo que hoy preocupa a los uruguayos, lo que hoy más preocupa a los uruguayos es la falta de empleo, lo que más preocupa a los uruguayos es el flagelo de la droga, extendido por políticas irresponsables e inconscientes que han inundado de droga nuestro país hasta los rincones más chicos que antes jamás habían visto. Hoy el problema que tienen los uruguayos es el del delito, el respeto generalizado y la falta de respeto por la Policía, como lo vimos hace pocos días", remarcó Manini Ríos.
"Tenemos que recuperar esas cosas que son tan caras y tan queridas por los uruguayos. Tenemos que recuperar la convivencia y la cercanía, tenemos que volver a ser de éste un solo país, no dos países enfrentados o fracturados odiándose. Tenemos que dejar de lado el odio como motor de la historia, tenemos que dejar de lado el puño crispado como señal de odio. Así no señores, no vamos a salir de los problemas que tenemos, solo vamos a salir si entre todos buscamos soluciones. Solo vamos a salir sin agresiones y sin ofensas, respetando el derecho del otro a pensar lo que quiera en política, no podemos seguir en este camino de radicalización, de estigmatización, de acusación del otro de ser un peón del imperio, de ser un enemigo, etc. etc, como ya empiezan a volver los discursos de radicalización y enfrentamiento. Cabildo Abierto no quiere eso para el Uruguay, quiere un solo país trabajado en haras de las soluciones de los grandes problemas que tiene la gente.
En Cabildo Abierto no queremos hablar del pasado, ni de hace 50 años ni de hace 100 años, queremos hablar del presente y del futuro", enfatizó el senador Manini Ríos.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

