


Marita Sarutte: "No somos más de lo mismo, somos diferentes dentro del Partido Nacional"
La titular de la lista 880 del PN, expresó: "El departamento necesita muchos cambios, y el cambio no va a ser en si desde la Intendencia, el cambio debe ser desde la Junta".
Política18/09/2020
Redacción 220.UYCompartir






La referente del sartorismo en Soriano, Marita Sarutte, titular de la lista 880 pero que además forma parte del acuerdo con las listas 880, 504504, 23 y 505, habló con nuestro sitio de noticias 220.UY y evaluó la marcha de la campaña de cara a las Elecciones Departamentales y Municipales del domingo 27 de setiembre.






Sarutte, que al mismo es suplente del candidato a Intendente José Luis Gómez, dijo encarar el tramo final de la campaña electoral con muchísimo entusiasmo, trabajando intensamente tanto en Mercedes como el interior del departamento, por ejemplo Cardona, que fue otras de las tantas poblaciones visitadas junto al candidato Gómez.
Recordó que el trabajo se da con la lista 880, 504504, 23 y 505, siendo la recta final que además permite repartir listas en todo Soriano, y visitando los vecinos de cada uno de los barrios, por lo que silencio siempre seguimos trabajando, aseguró la dirigente nacionalista.
En cuanto al cambio al que de manera reiterada se hace referencia pensando en el futuro de Soriano, Sarutte expresó: "El departamento necesita muchos cambios, y el cambio no va a ser en si desde la Intendencia, el cambio debe ser desde la Junta. La Junta debe arreglar las ordenanzas, por eso debemos legislar y seguir al Ejecutivo. Porque estamos muy confundidos en cuanto a cuando elegimos un intendente. El Intendente es un empleado del pueblo, y la Junta que debe hacer el contralor de la intendencia, en entonces en ese marco deben presentarse los proyectos y al mismo tiempo seguir cada uno de los expedientes, porque también nosotros somos empleados del pueblo. Somos representantes y honorariamente debemos representar al pueblo, por eso es un honor para cada uno de nosotros decir que llegamos a la Junta Departamental.
Desde ahí tenemos que hacer el cambio, generando nuevas ordenanzas, arreglar las que ya están y que no se pueden ejecutar.
Soriano necesita muchas cosas, entre ellas un Centro de Rehabilitación para formentar todo lo que sea salud, apostar a las policlínicas en cada barrio, y que sigan existiendo las comisiones barriales donde podamos reunirnos una vez a la semana o una vez cada quince días", señaló Marita Sarutte.
Pero apuntando a los indecisos a la hora de votar, Sarutte expresó: "A aquellas personas que aún no han decidido su voto, y que habla de los últimos 15 años del gobierno blanco, a ellas les digo que la lista nuestra no es la misma. El candidato nuestro es diferente, por eso nuestras listas 880, 504504, 23 y 505 somos una nueva forma de hacer política dentro de los blancos, por eso somos la diferencia dentro del Partido Nacional.
Pedimos ese voto de confianza para nosotros, porque no vamos dirigidos por una línea o por la otra, nosotros estamos yendo por la del medio, que es la de un nuevo ideal que es el sartorismo.
No somos más de lo mismo, somos diferentes", puntualizó Sarutte.






Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)




