
Ante otro sepelio con presencia multitudinaria de público, piden señales claras a las autoridades
"Quienes estamos en el rubro sabemos que la mayor aglomeración de personas es en este lugar (cementerio), de que no se tomo ninguna medida en cuantos a controles exigidos", dijo la titular de Empresa Prieto al presentar sus descargos.
Actualidad03/10/2020
Compartir






Días pasados dábamos cuenta del comunicado emitido por la Dirección Departamental de Salud, a través del CECOED de Soriano, sobre la situación generada a partir de la concurrencia de un hombre de 42 años (con COVID-19) a un velorio que tuviera lugar en una de las salas de la Empresa Fúnebre Prieto (22 de setiembre), pero en estas horas, a pesar del llamado de las autoridades departamentales a que se extremen todas las medidas de prevención de parte de la ciudadanía sorianense, la concurrencia masiva a otro sepelio volvió a darse.






Por este tema, comenzaron a viralizarse imágenes en señal de reclamo a que todos los sectores de la población colaboren y no que lo hagan sólo algunos en materia de cuidados y protocolos establecidos, con rigurosidad igualitaria para todos.
Claro es el ejemplo de la publicación que realizara durante este sábado 3 de octubre, una de las titulares de la Empresa Fúnebre "Cesar Prieto e hijos", A. P., quien a través de cuenta personal de facebook (lo que corroboramos), diera a conocer sus descargos sobre lo ocurrido en los últimos días y también hiciera varias puntualizaciones sobre lo que en esta jornada tuvo detectar cuando salía del cementerio mercedario, en donde se realizaba el entierro de los restos de hombre que la semana anterior resultara fallecido, cuya familia tiene fuerte vinculación al espectro social del departamento.
Por supuesto que nuestra publicación nada tiene que ver ni apunta a herir susceptibilidades que perfectamente puede generar ante una situación totalmente difícil y compleja, como ésta puntual, teniendo en cuenta el momento que le puede tocar a cualquier familia del departamento, cuando pierde a un ser querido y que además estuvo muy vinculado a la sociedad. Pero tampoco podemos perder el horizonte de la información (ni determinar si los protocolos se cumplieron o no), dada la seriedad y urgencia que amerita el tema de la pandemia en Soriano y más aún cuando se reclaman claras señales de respeto y cordura de parte de las autoridades que buscan desalentar todo tipo de aglomeraciones, sea cual sea la actividad a desarrollarse.
LO PUBLICADO POR LA TITULAR DE LA EMPRESA PRIETO.
"En el día de hoy , 3/10/2020 realizando un sepelio ( otro que no es este que se ve ) teniendo en cuenta y cumpliendo estrictamente el protocolo que se le exigió a las salas velatorias por parte del comité de emergencia en el día de ayer 2/10/2020, no más de 10 personas en la sala y lugares de espera, uso obligatorio de tapabocas y registro obligatorio de trazabilidad de personal y usuarios.
Quienes estamos en el rubro sabemos que la mayor aglomeración de personas es en este lugar (cementerio), de que no se tomo ninguna medida en cuantos a controles exigidos, no hay control del uso del tapabocas, no hay control del distanciamiento social, no hay trazabilidad de personas.
Aprovecho para comunicarles que todo nuestro personal fue aislado, hisopado y todos los resultados fueron negativos.
Consideró que así como se difamó toda la información cargando la responsabilidad únicamente a la empresa, esto también tiene que ser de conocimiento público, y considero que las medidas deben ser tanto para salas velatorias y cementerios porque trabajamos en conjunto.
Ante un tema tan sensible como es la pérdida de un ser querido, deberían tomarse medidas claras para todos.
Esto es un tema de conciencia social, y las autoridades deberían ser más estrictos en cuanto a los controles a las medidas que se exigen", dice textualmente el mensaje publicado por A.P., de la Empresa Fúnebre "César Prieto e Hijos".






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

