


SINAE presentó nuevas herramientas de gestión para reducir riesgos
El FEWS-Uruguay, que se encuentra operativo en las cuencas de los ríos Yí y Cuareim, actualiza de manera permanente los datos respecto a la posibilidad de ocurrencia de anegaciones en las ciudades de Durazno y Artigas.
Nacional14/10/2020
Compartir






En el marco de la 3.ª edición de la Semana de Riesgos y Daños, organizada por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), se desarrolló en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, la conferencia denominada “Nuevas herramientas para la gestión integral de riesgos (GIR): Sistema de alerta temprana de inundaciones y visualizadores MIRA”.
Las exposiciones estuvieron a cargo del ingeniero hidráulico de cuencas y acuíferos y encargado de la Sala de Situación y Pronósticos de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente, José Valles, el encargado de Informática Geográfica en Inundaciones y Drenaje Urbano de la Dinagua, Daniel Alonso, y el tecnólogo en cartografía, analista de sistemas y docente del Instituto de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de Universidad de la República Carlos Chiale.






Valles presentó el Sistema Operacional de Pronóstico de Inundaciones y Gestión del Recurso Hídrico FEWS-Uruguay, compuesto por sofisticados módulos que permiten importar los datos hidrometeorológicos registrados y ejecutar modelos de pronóstico en tiempo real. La información que provee sirve como guía para la toma de decisiones que llevan a cabo la Dinagua y los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) con respecto a inundaciones, sequías y gestión de recursos hídricos en el país.
El FEWS-Uruguay, que se encuentra operativo en las cuencas de los ríos Yí y Cuareim, actualiza de manera permanente los datos respecto a la posibilidad de ocurrencia de anegaciones en las ciudades de Durazno y Artigas, además de estimar qué zonas podrían verse afectadas.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

