


En noviembre se buscará reactivar el turismo interno en Entre Ríos
Desde nuestro enorme sector, a los largo y ancho de la provincia, vamos a acompañar con responsabilidad”, dijo el Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo Leonardo Schey.
Actualidad - Regional16/10/2020
Compartir






Por medio de la plataforma Zoom, el Secretario de Turismo de la provincia de Entre Ríos, Gastón Irazusta, mantuvo un encuentro con la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), donde se refirió a una posible apertura del turismo interno y despejó dudas sobre una nueva iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, para la sistematización en el traslado de los turistas.








En este sentido, Irazusta manifestó que al conformarse a nivel nacional la mesa interministerial, se intentará unificar un sistema de circulación del turismo. “En definitiva se trata de un sistema integrado, donde el grupo familiar puede registrarse, tener algunos avales de su estado de salud y estar de esta manera dentro de un ciclo de retroalimentación con los municipios, los prestadores y la provincia. Esto permitirá visualizar los movimientos”, informó.
A su vez, el Secretario de Turismo de la provincia indicó: “Trataremos que esa información a nivel provincial esté disponible para el 1 de noviembre, y si se dan las condiciones, podemos pensar para ese mes o en diciembre para que haya una apertura parcial, por microrregión, vinculados a Corrientes (y Misiones) u otra provincia”.
Sobre la forma de implementación del nuevo sistema, aclaró que cada prestador deberá transmitir al Municipio su capacidad receptiva, y este último trasladará la información a los demás estamentos y fuerzas de seguridad, respetando los cupos y las miradas que cada comuna tiene sobre la pandemia.
En el cierre del encuentro, Irazusta aclaró que ya se realizó la bajada de información a las Secretarías de Turismo municipales con la finalidad de lo antes posible se genere un ida y vuelta de información entre los prestadores y los diferentes estamentos gubernamentales, destacó la CET.
En resumen, tras el encuentro, el Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo Leonardo Schey agradeció la información brindada por el Secretario de Turismo entrerriano: “Desde nuestro enorme sector, a los largo y ancho de la provincia, vamos a acompañar con responsabilidad”.






Intendencia de Soriano ha encarado con resultados concretos plan de alumbrado público en zonas sub urbanas
En el actual periodo de gobierno se han colocado más de 450 luminarias en caminos rurales, accesos a centros poblados y urbanizaciones que han surgido en alrededores de algunas ciudades del departamento.

Gobierno promueve turismo patrimonial e histórico en el Paisaje Industrial Fray Bentos
El objetivo es valorizar la infraestructura que representa el pasado industrial de la comunidad local, destacó el titular de la secretaría de Estado, Tabaré Viera.

Nuevas visitas del convenio de Ruralidad MIDES-Intendencia
Se cumplieron este lunes en zonas de Lares, Pueblo Castillos y Perseverano.

Gobierno extendió emergencia agropecuaria en tiempo y área e incorporó nuevos sectores
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) amplió por 90 días la emergencia agropecuaria, incrementó la cantidad de hectáreas afectadas por déficit hídrico, de 5,1 millones a 10 millones, y extendió la medida, de 9 a 16 departamentos del país.

Cierre de actividades de las escuelas de iniciación deportiva del programa “vamos equipo” en plaza de deportes de Dolores
Programa “Vamos Equipo” dirigido a niños de entre 10 y 12 años y/o 5º Y 6º año escolar en la Esc. Nº 102 y en la Plaza de Deportes.

Intendencia de Paysandú implementa plan de modernización para agilizar y digitalizar trámites
Olivera aseguró que esta serie de “procesos internos” que se vienen generando tendrá “impactos muy positivos en lo que será la experiencia del usuario”.

Operación antidrogas permitió detener 3 personas por comercialización de drogas

Presidente Lacalle adelantó que reanudación de clases se dará en todo el país
Lacalle Pou indicó que el propósito de su arribo a Río Negro fue para visualizar el trabajo de la Armada Nacional.

Prefectura trabajó en repatriación de ciudadanos uruguayos y argentinos por el Puente San Martín
"Nuestro personal de la Prefectura de Fray Bentos, como parte de las instituciones que integran el Área de Control Integrado, mantuvo el orden público, brindó seguridad y colaboró para que se cumplan los protocolos", informó la Armada

Corredor de los Pájaros Pintados es finalista de premio internacional por turismo responsable
Se postularon más de 50 destinos de la zona, que representan distintas iniciativas de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Río Negro inauguró su Centro de Comando Unificado y Videovigilancia
El Jefe de Policía de Río Negro - Crio. Mayor (R) Xavier Galnares – dijo que esta es una herramienta muy buena tanto para la policía como para la justicia y que dignifica al policía.





Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

