
Delgado sobre el Presupuesto: “Detectamos que se pueden llevar a cabo todas las tareas con menos personal”
"Las transferencias del Poder Ejecutivo a intendencias y municipios serán destinadas a los programas gestionados por la OPP
Política28/10/2020
Compartir






Este martes 27 también concurrieron al Parlamento el subdirector de la OPP, José Luis Falero; el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Conrado Ramos; el director técnico del Instituto Nacional de Estadística, Diego Aboal; el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, y el subdirector nacional del Deporte, Pablo Ferrari.






De acuerdo a lo destacado por Presidencia: la OPP aumentará en este período los fondos destinados a los Gobiernos departamentales, según lo establecido en el proyecto de presupuesto a estudio del Senado, informó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. El jerarca concurrió a la Comisión de Presupuesto, junto con el prosecretario, Rodrigo Ferrés, el director de Presidencia, Heber Paguas, y el director de la OPP, Isaac Alfie.
Frente a los medios, Álvaro Delgado anunció que las transferencias del Poder Ejecutivo a intendencias y municipios previstas para el actual quinquenio serán destinadas a los programas gestionados por la OPP, como el de caminería rural.
También, el secretario de Presidencia informó que el presupuesto de Presidencia de la República se ajustará al tope de ejecución del 20% solicitado por el presidente de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas y la OPP.
El proyecto también contiene una reestructura que implica la eliminación de seis cargos de confianza y la creación de dos direcciones previstas en la ley de urgente consideración: la Agencia de Monitoreo de Políticas Públicas y la Agencia de Compras del Estado. “Detectamos que se pueden llevar a cabo todas las tareas con menos personal”, precisó.
Delgado informó que en la actual administración se redujo un 8,6% los pases en comisión, un 15% el número de contratos y un 62 % la cantidad de adscriptos. Asimismo, fueron trasladas secretarías que estaban en la órbita de Presidencia, como la de Agua y Cambio Climático, al Ministerio de Ambiente, y la de Ciencia y Tecnología, al Ministerio de Educación y Cultura.





El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.






Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

