
Sartori realizará Congreso Nacional para definir temas que le gustaría llevar al Parlamento
"En el congreso, dijo, se va a formalizar el movimiento, se va a validar una carta orgánica y se va a conformar la mesa política con las autoridades", remarcó Sartori.
Política22/07/2019
Compartir






El Congreso Nacional que realizará el ex precandidato Juan Sartori será en el mes de agosto. Allí, Sartori se reunirá con los dirigentes y convencionales para pensar las acciones futuras tanto a nivel parlamentario como departamental.






El líder de “Todo por el Pueblo”, Juan Sartori, habló del futuro del movimiento y también se refirió a la estructura nacional que logró consolidar en pocos meses. “Lo que sucedió en estos meses de campaña es que ese sentimiento, ese movimiento que nosotros lideramos en todo el Uruguay se transformó en una estructura nacional”, dijo.
Explicó que ahora es el momento de organizar, desde el punto de vista formal, ese movimiento que se sintió en todo el país. “Hoy tenemos candidatos departamentales, tenemos convencionales departamentales, tenemos militantes y gente trabajando en todo el territorio”, afirmó.
Por esa razón, en los primeros días de agosto, habrá un gran congreso nacional para juntar a todos los dirigentes y convencionales del movimiento “que son parte de esta nueva gran corriente política que tiene muchísimo futuro”, indicó.
En el congreso, dijo, se va a formalizar el movimiento, se va a validar una carta orgánica y se va a conformar la mesa política con las autoridades. “Se van a empezar a plantear los temas programáticos que nos gustaría plantear en una futura bancada parlamentaria, en futuras acciones departamentales y en las intendencias que mañana nos tocaría tener, para tener un plan para cada uno de los departamento”, sostuvo.
Y agregó: “se va a coordinar y formalizar, en este movimiento, las acciones futuras, las concreciones que podríamos lograr y todo lo que es la formalización de un movimiento que recién empieza, que tiene solo unos meses, pero que ya tiene una responsabilidad nacional”, dijo.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.







Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



