


Mendoza (INR): "Nos encontramos con unas 1800 personas durmiendo en el piso de las cárceles"
"Nosotros estamos haciendo la estrategia para mejorar las condiciones de vida de los reclusos", aseguró Mendoza en diálogo con 220.UY.
Actualidad11/11/2020
Compartir






En su reciente vista a la Unidad Nº24 de Pense, y coincidiendo con la visita del Comisionado Parlamentario, Dr. Juan Miguel Petit, que estuvo acompañado por los diputados Fajardo (PN) y Malán (FA), dijo el sistema carcelario hoy en Uruguay tiene unas 13.000 personas privadas de libertad, habiendo incrementado el número de presos desde marzo hasta la fecha en unas 1220 personas.






"Nosotros estamos haciendo la estrategia para mejorar las condiciones de vida, y darle la seguridad correspondiente como cimiento para después trabajar en la rehabilitación de la persona privada de libertad.
Mendoza destacó que cuando asumió encontró a unas 1800 personas durmiendo en el piso, por lo cuál los propios internos están construyendo cuchetas para que sus compañeros puedan vivir dignamente, como asimismo se está en vías de realizar la construcción de barracas en diferentes establecimientos para que no haya hacinamiento de acuerdo a la cantidad de gente que se tiene prevista que ingrese a los centros de reclusión", indicó Luis Mendoza.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

