
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Monzeglio remarcó que en cantidad de gente va a ser un turismo masivo: "Ya lo estamos viendo", dijo.
Nacional18/11/2020Compartir
En relación a la venida de argentinos a Uruguay, a las restricciones aplicadas al sector turístico y en relación a las excepciones que se han abierto para que algunos lleguen pero no todos, el Subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, consideró que: "Van a venir los que tienen derecho, van a venir los que tienen residencia legal, van a venir los que tienen que venir por reunificación familiar, van a venir uruguayos. A todos los llamamos a la cautela, acá no hay distinción de nacionalidades ni nada, la responsabilidad es general para todos".
Monzeglio remarcó que en cantidad de gente va a ser un turismo masivo: "Ya lo estamos viendo", dijo. "Definitivamente va a faltar el público de altísimo poder adquisitivo, que era el público que venía de Europa, Estados Unidos, Brasil, Argentina, pero esos no son los números que estamos mirando. Nosotros estamos juntos al Presidente y al Ministro Germán Cardoso, y a todo el equipo del Ministerio de Turismo, convocando a que se haga turismo pero también estamos salvaguardando la salud y la vida de la gente", remarcó Monzeglio al abordar la realidad turística en su reciente visita al complejo de Grupo Solanas en Punta del Este.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre