


"Cáncer de mama: La Importancia del examen para la detección o prevención", informe elaborado por un liceal
En Uruguay, en la mujer el cáncer de mama es el más frecuente, unas 1800 son diagnosticadas por año.
Actualidad21/11/2020
Compartir






Recibimos y compartimos este trabajo educativo que busca concientizar sobre el Cáncer de mama, informe que nos hiciera llegar el alumno liceal Ezequiel Espinosa, de 3°5, del Liceo Nº2 de Santa Lucia (Canelones), a quien le agradecemos el aporte que, por sobre todas las cosas, tiene como objetivo seguir sensibilizando sobre la temática indicada.






EL INFORME:
El examen mamario o auto exploración es una de las principales herramientas para la detección temprana del cáncer ya que el 20% de los tumores se detectan gracias a esta práctica porque se pueden identificar señales de alerta y ello es fundamental para detectar en cáncer en su fase inicial.
La idea es que tanto la mujer como también el hombre-porque en menor proporción es afectado por tener tejido mamario-pueda examinarse, palparse, y observar sus mamas dado que es la única manera de conocer su aspecto y detectar con facilidad cualquier posible anomalía, cambio.
Se aconseja que esta práctica se haga a partir de los 20 años. Cuando se tiene ciclo menstrual se deben examinar los senos después del quinto día de iniciado el periodo y antes del séptimo. Si la mujer está en la menopausia es más importante la revisación porque el riesgo de desarrollar un tumor aumenta con la edad por lo cual se debería hacer una autoexploración mensual.
Es importante señalar que no todos los cambios que se puedan observar indicarán que hay un tumor, pero conviene acudir al médico ginecólogo para salir de dudas.
Algunas señales de que algo anda mal son por ejemplo bultos indoloros, secreción por el pezón, la retracción del pezón, hoyuelos en la piel de la mama, alteraciones cutáneas aumento de tamaño o cambio en la forma.
En Uruguay, en la mujer el cáncer de mama es el más frecuente, unas 1800 son diagnosticadas por año, 600 de ellas fallecen. Si bien la tendencia se encuentra en descenso todo depende de la detección precoz que comienza con el auto examen mamario o.
Ezequiel Espinosa-3°5- Liceo Nº2 de Santa Lucia.
CI: 57421099






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

