
"Cáncer de mama: La Importancia del examen para la detección o prevención", informe elaborado por un liceal
En Uruguay, en la mujer el cáncer de mama es el más frecuente, unas 1800 son diagnosticadas por año.
Actualidad21/11/2020
Compartir






Recibimos y compartimos este trabajo educativo que busca concientizar sobre el Cáncer de mama, informe que nos hiciera llegar el alumno liceal Ezequiel Espinosa, de 3°5, del Liceo Nº2 de Santa Lucia (Canelones), a quien le agradecemos el aporte que, por sobre todas las cosas, tiene como objetivo seguir sensibilizando sobre la temática indicada.






EL INFORME:
El examen mamario o auto exploración es una de las principales herramientas para la detección temprana del cáncer ya que el 20% de los tumores se detectan gracias a esta práctica porque se pueden identificar señales de alerta y ello es fundamental para detectar en cáncer en su fase inicial.
La idea es que tanto la mujer como también el hombre-porque en menor proporción es afectado por tener tejido mamario-pueda examinarse, palparse, y observar sus mamas dado que es la única manera de conocer su aspecto y detectar con facilidad cualquier posible anomalía, cambio.
Se aconseja que esta práctica se haga a partir de los 20 años. Cuando se tiene ciclo menstrual se deben examinar los senos después del quinto día de iniciado el periodo y antes del séptimo. Si la mujer está en la menopausia es más importante la revisación porque el riesgo de desarrollar un tumor aumenta con la edad por lo cual se debería hacer una autoexploración mensual.
Es importante señalar que no todos los cambios que se puedan observar indicarán que hay un tumor, pero conviene acudir al médico ginecólogo para salir de dudas.
Algunas señales de que algo anda mal son por ejemplo bultos indoloros, secreción por el pezón, la retracción del pezón, hoyuelos en la piel de la mama, alteraciones cutáneas aumento de tamaño o cambio en la forma.
En Uruguay, en la mujer el cáncer de mama es el más frecuente, unas 1800 son diagnosticadas por año, 600 de ellas fallecen. Si bien la tendencia se encuentra en descenso todo depende de la detección precoz que comienza con el auto examen mamario o.
Ezequiel Espinosa-3°5- Liceo Nº2 de Santa Lucia.
CI: 57421099






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


