


"Cáncer de mama: La Importancia del examen para la detección o prevención", informe elaborado por un liceal
En Uruguay, en la mujer el cáncer de mama es el más frecuente, unas 1800 son diagnosticadas por año.
Actualidad21/11/2020
Compartir






Recibimos y compartimos este trabajo educativo que busca concientizar sobre el Cáncer de mama, informe que nos hiciera llegar el alumno liceal Ezequiel Espinosa, de 3°5, del Liceo Nº2 de Santa Lucia (Canelones), a quien le agradecemos el aporte que, por sobre todas las cosas, tiene como objetivo seguir sensibilizando sobre la temática indicada.






EL INFORME:
El examen mamario o auto exploración es una de las principales herramientas para la detección temprana del cáncer ya que el 20% de los tumores se detectan gracias a esta práctica porque se pueden identificar señales de alerta y ello es fundamental para detectar en cáncer en su fase inicial.
La idea es que tanto la mujer como también el hombre-porque en menor proporción es afectado por tener tejido mamario-pueda examinarse, palparse, y observar sus mamas dado que es la única manera de conocer su aspecto y detectar con facilidad cualquier posible anomalía, cambio.
Se aconseja que esta práctica se haga a partir de los 20 años. Cuando se tiene ciclo menstrual se deben examinar los senos después del quinto día de iniciado el periodo y antes del séptimo. Si la mujer está en la menopausia es más importante la revisación porque el riesgo de desarrollar un tumor aumenta con la edad por lo cual se debería hacer una autoexploración mensual.
Es importante señalar que no todos los cambios que se puedan observar indicarán que hay un tumor, pero conviene acudir al médico ginecólogo para salir de dudas.
Algunas señales de que algo anda mal son por ejemplo bultos indoloros, secreción por el pezón, la retracción del pezón, hoyuelos en la piel de la mama, alteraciones cutáneas aumento de tamaño o cambio en la forma.
En Uruguay, en la mujer el cáncer de mama es el más frecuente, unas 1800 son diagnosticadas por año, 600 de ellas fallecen. Si bien la tendencia se encuentra en descenso todo depende de la detección precoz que comienza con el auto examen mamario o.
Ezequiel Espinosa-3°5- Liceo Nº2 de Santa Lucia.
CI: 57421099





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia







MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


