
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Podrán acceder a un curso de 8 meses para ser programadores junior, mediante una beca que otorgará el programa Sembrando de Presidencia de la República.
Nacional09/12/2020Compartir
Los aspirantes a participar de la iniciativa deberán tener entre 18 y 25 años de edad, bachillerato completo, habilidades blandas y no estar cursando formación técnica. De esta forma, podrán acceder a un curso de 8 meses para ser programadores junior, mediante una beca que otorgará el programa Sembrando de Presidencia de la República.
“Queremos mostrar que cada uno puede trabajar para cualquier empresa nacional o internacional desde el lugar en que vive. Hay un mercado laboral ávido para jóvenes programadores”, precisó la impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León, en la presentación de 600 becas de programadores junior destinadas a jóvenes de entre 18 y 25 años. En el acto, realizado este miércoles 9, participó el presidente, Luis Lacalle Pou.
Sobre el programa Sembrando
Sembrando es un programa de Presidencia de la República que se encuadra en una política de descentralización y desarrollo territorial. Busca fortalecer iniciativas emprendedoras a través de capacitación y espacios para compartir experiencias, crear y fomentar emprendimientos que generen ingresos, así como desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.
Los objetivos son promover los emprendimientos en todo el territorio nacional, conectar al emprendedor con las instituciones públicas y privadas referentes, vinculadas con la promoción y el desarrollo del ecosistema emprendedor, apoyar al emprendedor para direccionar sus bienes y servicios hacia los mercados locales e internacionales.
Durante ocho meses el programa atendió a 3.000 emprendedores de forma virtual y presencial, en temas de marketing digital, marco legal, comunicación, exportaciones, promoción, logística, finanzas y administración, a través de su red de 224 expertos voluntarios.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.