


Gobierno distribuirá 120 respiradores para incrementar la capacidad de asistencia respiratoria mecánica
Salinas dijo que esta entrega de equipamiento, que representa un 60% para Montevideo y un 40% para el interior.
Actualidad16/12/2020
Compartir






El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, indicó que su secretaría de Estado realizó un llamado a licitación para la adquisición de 150 respiradores y 200 monitores de signos vitales, con lo que la capacidad sanitaria pasó del 35 al 55%.






Salinas dijo que esta entrega de equipamiento, que representa un 60% para Montevideo y un 40% para el interior, se materializa en esta jornada porque “es el momento de dar señales muy claras de apoyo al sistema frente al incremento de casos en CTI”.
Explicó que al día de hoy se cuenta con un 45% de camas libres de tratamiento intensivo multimodal y que la nueva entrega amplifica, de manera sustantiva, la capacidad de respuesta en todo el territorio.
Por su parte, el presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Luis González Machado, señaló que la adquisición del Ministerio de Salud Pública se entregará por partes iguales a centros de la red de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), servicios de sanidad públicos y prestadores privados de salud.
En los públicos, el equipamiento estará operativo en centros de ASSE, el Hospital Militar y el Hospital Policial, así como en el Hospital de Clínicas, que se incorporará a la red del Sistema Nacional de Salud. Para los prestadores públicos los equipos llegan a partir de una transferencia presupuestal y los privados lo adquieren por la vía de un crédito pagadero en 40 meses, destacó Presidencia.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


