Ministerio de Vivienda otorgó 1.800 préstamos para construcción de cooperativas

El sorteo, planificado desde abril, permitió la adjudicación de préstamos para concretar “un importante número de viviendas, en un país con un déficit habitacional de 70.000 viviendas”, precisó.

Nacional22/12/2020Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

117 cooperativas de todo el país participaron este lunes 21 del sorteo realizado por el Ministerio de Vivienda en el que se adjudicaron préstamos para 973 viviendas del sistema de ayuda mutua, 59 del de ahorro previo y 766 que se presentaron por tercera vez. La ministra Irene Moreira destacó la importancia de estas instancias ante el déficit habitacional registrado en Uruguay.

La actividad, en la que Moreira estuvo acompañada por el subsecretario Tabaré Hackenbruch y el director nacional de Vivienda, Jorge Perini, fue transmitida por las redes y canales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, en virtud de las medidas del Poder Ejecutivo ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El sorteo, planificado desde abril, permitió la adjudicación de préstamos para concretar “un importante número de viviendas, en un país con un déficit habitacional de 70.000 viviendas”, precisó.

La jerarca explicó que participaron 3.299 viviendas cooperativas con anteproyecto y títulos aprobados por el ministerio, pertenecientes a 113 cooperativas de ayuda mutua y 4 de ahorro previo de todo el país. A esto se agregó el listado de cooperativas que se presentaban por tercera vez en diciembre 2020, a las cuales, de no salir favorecidas y por esta condición, se les adjudicaba el préstamo directamente. 

Moreira sostuvo que para el ministerio “es un día de fiesta y también muy importante para el cooperativismo” y agregó que este sorteo significa “el puntapié inicial para comenzar el largo camino de obtener el techo propio”.

Una vez culminado el sorteo, los beneficiados fueron 59 viviendas pertenecientes a 2 cooperativas de ahorro y préstamo, 973 de 35 cooperativas de ayuda mutua y 766 de 29 cooperativas que entraron directamente, por ser la tercera vez que participaban del sorteo.

 

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información