
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
El sorteo, planificado desde abril, permitió la adjudicación de préstamos para concretar “un importante número de viviendas, en un país con un déficit habitacional de 70.000 viviendas”, precisó.
Nacional22/12/2020Compartir
117 cooperativas de todo el país participaron este lunes 21 del sorteo realizado por el Ministerio de Vivienda en el que se adjudicaron préstamos para 973 viviendas del sistema de ayuda mutua, 59 del de ahorro previo y 766 que se presentaron por tercera vez. La ministra Irene Moreira destacó la importancia de estas instancias ante el déficit habitacional registrado en Uruguay.
La actividad, en la que Moreira estuvo acompañada por el subsecretario Tabaré Hackenbruch y el director nacional de Vivienda, Jorge Perini, fue transmitida por las redes y canales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, en virtud de las medidas del Poder Ejecutivo ante la emergencia sanitaria por COVID-19.
El sorteo, planificado desde abril, permitió la adjudicación de préstamos para concretar “un importante número de viviendas, en un país con un déficit habitacional de 70.000 viviendas”, precisó.
La jerarca explicó que participaron 3.299 viviendas cooperativas con anteproyecto y títulos aprobados por el ministerio, pertenecientes a 113 cooperativas de ayuda mutua y 4 de ahorro previo de todo el país. A esto se agregó el listado de cooperativas que se presentaban por tercera vez en diciembre 2020, a las cuales, de no salir favorecidas y por esta condición, se les adjudicaba el préstamo directamente.
Moreira sostuvo que para el ministerio “es un día de fiesta y también muy importante para el cooperativismo” y agregó que este sorteo significa “el puntapié inicial para comenzar el largo camino de obtener el techo propio”.
Una vez culminado el sorteo, los beneficiados fueron 59 viviendas pertenecientes a 2 cooperativas de ahorro y préstamo, 973 de 35 cooperativas de ayuda mutua y 766 de 29 cooperativas que entraron directamente, por ser la tercera vez que participaban del sorteo.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.