


Rappi llega a Punta del Este y refuerza su apuesta en Uruguay con más de 80 comercios en su plataforma
Con motivo del lanzamiento, Rappi ofrecerá envíos gratis para todos los pedidos realizados hasta enero.
Nacional04/01/2021
Compartir






Como parte de la estrategia de crecimiento, Rappi anuncia su llegada a la ciudad de Punta del Este. Ahora, en la ciudad donde el lujo y la naturaleza convergen, los uruguayos podrán acceder a los principales servicios de la aplicación que son Supermercados, Tiendas Express, Restaurantes, Bebidas y Mascotas.






Además, los usuarios podrán tener acceso a más de 80 marcas y comercios que estarán disponibles en la plataforma, de las cuales se resalta Tienda Inglesa Kinko, Chivitería Marcos, Farmashop, La pasiva, La Vista Parador, Mc Donalds, Bettys, Donut Cit, Il Baretto, entre otros.
“Estamos muy contentos de que Rappi esté presente en Punta del Este. En esta ciudad hemos tenido una muy buena recepción por parte de los usuarios, de los repartidores y de los comercios aliados y esperamos seguir aportando y creciendo en conjunto con la economía local ”, comentó Gustavo Zerbino, Gerente General de Rappi Uruguay.
“Nuestras expectativas con este lanzamiento son muy altas y confiamos en que, a través de nuestra tecnología, miles de PyMEs y personas podrán generar ventas incrementales y ganancias extra”, concluyó el ejecutivo.
Los repartidores podrán entregar pedidos mientras el usuario se encuentre dentro Maldonado y Punta del Este hasta la parada 20 de la bava.
Acerca de Rappi
Rappi, la super app de tecnología, es una plataforma que conecta oportunidades entre tres usuarios: el comercio, el repartidor, y el consumidor, siendo un puente entre ellos. Combina tecnología e innovación para facilitar y simplificar la vida de las personas. La startup latinoamericana opera en Brasil, Colombia, México, Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Costa Rica.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

