


CDE Soriano autorizó extensión de horario para locales nocturnos y rehabilitación de zonas de camping
También se autorizó la reanudación de las actividades culturales o espectáculos que puedan darse, por ejemplo, en los teatros del departamento, pero con un 30% del aforo de cada lugar.
Actualidad07/01/2021
Compartir






Este jueves 7 de enero volvió a reunirse el Comité de Emergencias de Soriano (CDE), con el propósito de analizar los últimos anuncios que realizara el Poder Ejecutivo en el manejo de las medidas tendientes a frenar el avance del Coronavirus en Uruguay. Como se sabe, y teniendo en cuenta lo que había adelantado el Presidente Lacalle Pou sobre la extensión del horario para locales que funcionan con nocturnidad (bares, restaurantes y afines), incluyendo los quioscos 24 horas, el Presidente del CDE Guillermo Besozzi anticipó que fue autorizada dicha extensión (desde este jueves 7), apelándose a la responsabilidad y la conciencia de los comerciantes a la hora de cumplir con las medidas sanitarias que están vigente pero ahora con la marcada flexibilización. Pero, además, el intendente Besozzi informó junto al Director de Salud de Soriano, Dr. Rafael Saráchaga, que se resolvió la rehabilitación de las zonas de camping en todo el departamento (a partir del lunes 10), considerándose en este caso las restricciones que venían pesando en tal sentido. Por último, se dio dar lugar también a la reanudación de las actividades culturales o espectáculos que puedan darse, por ejemplo, en los teatros del departamento, los que deberán funcionar solo con un 30% del aforo correspondiente a cada lugar (no comprendiendo festivales ni bailes).






LO INFORMADO POR EL CDE:
CDE DE SORIANO DEFINE NUEVAS MEDIDAS PARA PREVENIR COVID 19.
Desde la hora 0 de este viernes, se extiende hasta las 2 de la mañana el horario de habilitación de bares, pub's, restoranes y afines, así como todo otro establecimiento donde se expendan bebidas y comestibles.
- Los campings del departamento, buscando regular la presencia de acampantes, a partir del lunes 11 se habilitan al 50% de su capacidad locativa.
Se alienta el uso familiar, manteniendo el concepto de burbuja y se demarcará la zona, los interesados deben hacer una llamada previa para reservar en el camping al que quieran concurrir.
Además se mantienen todas las medidas preventivas habituales y se extrema la higiene en los lugares de uso común (baños duchas y expendios).
- Se habilitan espectáculos culturales con aforo mínimo, en base a la coordinación que los interesados realicen con las instituciones a cargo de los lugares donde se desarrollan.
Estas son medidas dispuestas por el CDE, en sintonía con lo establecido por el Poder Ejecutivo con fecha 6 de enero de 2021.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

