
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Estas frecuencias especiales Montevideo – Buenos Aires – Montevideo se realizarán mediante el buque “Francisco”.
Nacional13/01/2021Compartir
En las últimas horas el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció dos nuevos viajes humanitarios para los compatriotas uruguayos que aún continúan en territorio argentino solicitando regresar a Uruguay y que han adquirido sus boletos al 6 de enero de 2021.
La resolución se adoptó por razones humanitarias la realización de dos viajes Montevideo - Buenos Aires - Montevideo, en forma excepcional a la empresa Buquebus, para permitir el regreso de nuestros compatriotas que están comprendidos en la excepción del artículo 2do del Decreto del Poder Ejecutivo CM/377 de fecha 6 de enero de 2021.
Estas frecuencias especiales Montevideo – Buenos Aires – Montevideo se realizarán mediante el buque “Francisco”, los días 14 y 18 de enero en los siguientes horarios: hora 10:00 partida del Puerto de Montevideo (República Oriental del Uruguay), hora 17:00 partida del Puerto de Buenos Aires (República Argentina).
Según se informó. antes de la partida del buque, la empresa Buquebus debe enviar copia de la lista de
pasajeros y sus datos personales, incluyendo dirección y teléfono de contacto, a la Dirección General de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Dirección Nacional de Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.