


Los técnicos de Nacional y Peñarol serán homenajeados por el gobierno de Florida
La instancia será el próximo lunes 25 de enero a las 11.30 horas en el Salón de Honor "Ursino Barreiro" del Edificio comunal.
Nacional22/01/2021
Compartir






Por primera vez en la historia, dos entrenadores oriundos del departamento de Florida encabezan los planteles de los dos principales clubes del fútbol uruguayo, es en ese sentido que el Gobierno Departamental de Florida ha tomado la decisión de reconocer públicamente a los entrenadores Mauricio Larriera por labor en el Club Atlético Peñarol y a Jorge Giordano por su presente en el Club Nacional de Football.






El Ingeniero Guillermo López, actual Intendente de Florida, declaró ser para él "un placer" anunciar dicho reconocimiento a "dos floridenses que han sido motivo de orgullo para Florida al verlos en tamaña responsabilidad".
Además, destacó estar confiado de que ambos "tendrán una excelente peformance, un buen resultado y ojalá que sigan en estas carreras que vienen desarrollando con mucho esfuerzo".
Lopéz también destacó la importancia de ser "una señal para todos los jóvenes y para todos en general de que el esfuerzo, el profesionalismo, la seriedad y la responsabilidad termina dando rédito en un ámbito además muy competitivo como es el principal deporte del país que también despierta pasiones y también el temple y la humildad que ellos reflejan en su accionar y domingo a domingo, fin de semana tras fin de semana que también sea un reflejo".
Por último el Intendente Departamental de Florida destacó el gran interés en reconocerlos debido al especial hecho de que "coincidan dos floridenses dirigiendo los principales equipos de nuestro país con todo lo que también hay detrás del valor del deporte; donde es un deporte en equipo, donde la solidaridad, el compañerismo, la frustraciones por qué no, van formando a nuestros jóvenes y también a toda nuestra sociedad" concluyó.
Jorge Giordano - Club Nacional de Football.
Jorge Antonio Giordano Moreno, 55 años,27 de febrero 1965, surgido en el Club Atlético Florida como jugador, luego DT tanto de los albicelestes como de la selección de Florida, con pasajes como Entrenador principal en Juventud de las Piedras, Wanderers, Danubio, Rampla Jrs, River Plate, y Racing.
También fue alterno de Rosario Martínez y Gustavo Matosas en clubes uruguayos y del exterior.
Fue a la escuela Varela su primera maestra, Nora, se crio en Barrio de la Plaza de Deportes.
Admiraba de niño a los jugadores floridenses Nelson Carbajal “Garrincha”, Tito Mendizabal y Pato Ferreri.
Mauricio Larriera - Club Atlético Peñarol.
José Mauricio Larriera tiene 50 años 26 de agosto de 1970. En su trayectoria de entrenador dirigió a Racing, Defensor Sporting, Danubio y Wanderers en nuestro país. Además, dirigió en el fútbol de Qatar (Al Wakrah), Argentina (Godoy Cruz) y Chile (O’ Higgins).
Fue ayudante técnico de Gerardo Pelusso en Nacional. Su primer equipo de Baby fue Peñarol.
Se inició en jardinera de la escuela Nº8 con la maestra Joyita, 1ero y 2do en la escuela Nº 4 y culminó primaria en la escuela Nº 108.




Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

