
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Joselo López, presidente del SUINAU, explicó que un altísimo porcentaje del funcionariado “realiza tareas que son esenciales y que por ende no se han dejado de cumplir".
Nacional28/01/2021Compartir
El Sindicato Único de Trabajadores del INAU, solicitó en una carta que envió al directorio del INAU, que los funcionarios y las funcionarias de esa institución sean contemplados “ dentro de las prioridades a la hora de iniciarse la vacunación”.
La razón, según explica el presidente del SUINAU y secretario general de COFE, Joselo López, es que un altísimo porcentaje del funcionariado “realiza tareas que son esenciales y que por ende no se han dejado de cumplir presencialmente durante toda la pandemia, lo que ha implicado que surgieran varios focos de contagio en varios servicios de la capital y en distintos departamentos de nuestro país”, expresó.
Ese hecho, expresó López, genera varias complicaciones desde el punto de vista logístico. “Cada vez que hay un contagio, hay mucha gente que tiene que entrar en cuarentena, por lo que complica el andamiaje de la atención de niños, niñas y adolescentes en los diferentes servicios de atención directa”.
“No desconocen ustedes, todos los perjuicios que ello ha acarreado a niños, niñas, adolescentes, sus familias, a nosotros mismos, al funcionamiento de los servicios y a la institución toda”, se lee en la misiva dirigida al directorio del Inau, integrado por Pablo Abdala, Aldo Velázquez y Natalia Argenzio.
Desde el SUINAU buscan ser considerados “de forma similar” a los trabajadores de la salud, en lo que tiene que ver con el proceso de vacunación.
“Solicitamos formalmente al Directorio que se hagan las gestiones correspondientes ante el Poder Ejecutivo, para que los trabajadores del INAU entren dentro de los sectores priorizados, para obtener la inmunización lo antes posible y así evitar las complicaciones que han generado los diferentes focos que han surgido en nuestra Institución”, pidió López.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.