


El cáncer, la segunda causa de muerte en el Uruguay
El Dr. Robinson Rodríguez, Director del INCA, señaló que se trata de un problema de salud pública y se debe trabajar para fomentar un diagnóstico oportuno.
Nacional04/02/2021
Compartir






Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer, patología que es la segunda causa de muerte en el Uruguay. Al respecto, se dialogó con el Dr. Robinson Rodríguez, Director del INCA.






Rodríguez señaló que se trata de un problema de salud pública y se debe trabajar para fomentar un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado en cada caso.
Indicó que la mortalidad se puede disminuir en un tercio adoptando hábitos saludables, vinculados a la alimentación, ejercicio físico y el no fumar.
Hizo hincapié en la importancia de la prevención en cánceres como el de mama, cuello de útero, colorrectal y de pulmón. En este último caso, sostuvo que viene bajando su incidencia en los hombres, pero que está aumentando en las mujeres.
El Director del Instituto Nacional del Cáncer (INCA) de ASSE, expresó que los estudios
de detección precoz han disminuido debido al contexto de pandemia, y subrayó que su incremento es prioritario.
En cuanto a la vacunación contra el Covid 19, Robinson señaló que es importante contar con una indicación previa del oncólogo tratante, para determinar el momento más adecuado para la inmunización de cada paciente.
En la nochecita de este jueves 4 de febrero, la fachada del INCA se iluminará de naranja, conmemorando el día de lucha contra esta patología.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

