


CTI público en Mercedes quedará inaugurado este año y con recursos de ASSE
Cipriani adelantó que el Centro de Terapia Intensiva (CTI) se situará en el viejo block quirúrgico del hospital.
Actualidad10/02/2021
Compartir






Este miércoles 10 de febrero las autoridades centrales de ASSE, encabezadas por su Presidente Dr. Leonardo Cipriani, fueron por el equipo de Dirección del Hospital Chelle de Mercedes, el equipo de Arquitectura del organismo, como así también por el Intendente Departamental de Soriano y el Director Departamental de Salud del MSP.






Tanto el Presidente como Vicepresidente de ASSE, Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa, respectivamente, recorrieron el centro asistencial mercedario, en donde este 2021 quedará inaugurado un CTI público con 6 camas, así como un Polo Traumatológico de nivel regional.
En cuanto a la obra, la misma se llevará adelante en complementación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), lo que posibilita que el costo de la construcción sea mucho más acorde en cuanto a la inversión, sin ir en detrimento de la calidad edilicia, según se anunció.
Cipriani adelantó que el Centro de Terapia Intensiva (CTI) se situará en el viejo block quirúrgico del hospital, destacando que ya se cuenta con el personal médico y una buena dotación de enfermería.
De acuerdo a lo proyectado por Cipriani, el CTI quedará inaugurado este año, con recursos de ASSE y sobre todo con buena gestión, uno de los pilares esenciales de esta administración.
En el marco de la recorrida de las autoridades centrales se resaltó que también se dotará al Hospital de Mercedes de una nueva ambulancia especializada. El hospital cuenta ya con una unidad especializada y que en el correr del período se ejecutarán obras en áreas de internación y en la emergencia.
En relación al Polo Traumatológico Regional, se indicó que ya se posee un Arco en C y otros equipos necesarios, por lo que el mismo se estaría instalando en un plazo no muy extenso.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

