
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
En 2021 está planificada la realización de 830 soluciones habitacionales en 30 localidades de 13 departamentos.
Nacional20/02/2021Compartir
Los principales lineamientos de Mevir incluyen: profundizar el relacionamiento con instituciones del Estado, municipios e intendencias; mantener las condiciones de habitabilidad por menores costos de construcción; readjudicar y reparar viviendas, y resolver el uso irregular de estas, además de desarrollar unidades productivas como galpones, salas de ordeñe y otras obras necesarias para fomentar la vida en comunidad en el medio rural.
De acuerdo con la ley de urgente consideración (LUC), Mevir podrá actuar en localidades de hasta 15.000 habitantes. Anteriormente, podía actuar en poblaciones de hasta 5.000 personas, recordó Juan Pablo Delgado. Anunció que se llegará a más ciudadanos, porque se podrán inscribir a los llamados de la institución parejas sin hijos y personas solas.
Entre viviendas nucleadas, viviendas en planta urbana, en áreas rurales, readjudicaciones, refacciones, ampliaciones, obras de electrificación y conexiones a saneamiento y agua potable, Mevir construyó 767 soluciones habitacionales en 2020 que beneficiaron a 2.700 personas, destacó el presidente del organismo.
En este sentido, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, recibió el informe de gestión 2020 de Mevir, de parte de su presidente, Juan Pablo Delgado. En el último año fueron beneficiadas 2.700 personas y se realizaron 30 obras de infraestructura comunitaria. Para 2021, el organismo prevé la construcción de 830 soluciones habitacionales y abrirá sus llamados a familias sin hijos y personas solas, informó el último reporte de Mevir.
En 2021 está planificada la realización de 830 soluciones habitacionales en 30 localidades de 13 departamentos. En lo que refiere a convenios, hay 19 obras distribuidas en nueve departamentos que están en construcción o próximas a comenzar.
Pese a la información divulgada por Presidencia, el llamado aún no ha sido publicado.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”