


Mevir habilitará a inscribirse a familias sin hijos y personas solas
En 2021 está planificada la realización de 830 soluciones habitacionales en 30 localidades de 13 departamentos.
Nacional20/02/2021
Compartir






Los principales lineamientos de Mevir incluyen: profundizar el relacionamiento con instituciones del Estado, municipios e intendencias; mantener las condiciones de habitabilidad por menores costos de construcción; readjudicar y reparar viviendas, y resolver el uso irregular de estas, además de desarrollar unidades productivas como galpones, salas de ordeñe y otras obras necesarias para fomentar la vida en comunidad en el medio rural.






De acuerdo con la ley de urgente consideración (LUC), Mevir podrá actuar en localidades de hasta 15.000 habitantes. Anteriormente, podía actuar en poblaciones de hasta 5.000 personas, recordó Juan Pablo Delgado. Anunció que se llegará a más ciudadanos, porque se podrán inscribir a los llamados de la institución parejas sin hijos y personas solas.
Entre viviendas nucleadas, viviendas en planta urbana, en áreas rurales, readjudicaciones, refacciones, ampliaciones, obras de electrificación y conexiones a saneamiento y agua potable, Mevir construyó 767 soluciones habitacionales en 2020 que beneficiaron a 2.700 personas, destacó el presidente del organismo.
En este sentido, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, recibió el informe de gestión 2020 de Mevir, de parte de su presidente, Juan Pablo Delgado. En el último año fueron beneficiadas 2.700 personas y se realizaron 30 obras de infraestructura comunitaria. Para 2021, el organismo prevé la construcción de 830 soluciones habitacionales y abrirá sus llamados a familias sin hijos y personas solas, informó el último reporte de Mevir.
En 2021 está planificada la realización de 830 soluciones habitacionales en 30 localidades de 13 departamentos. En lo que refiere a convenios, hay 19 obras distribuidas en nueve departamentos que están en construcción o próximas a comenzar.
Pese a la información divulgada por Presidencia, el llamado aún no ha sido publicado.








Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre



Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

