


Ford (AEBU) sobre la LUC: "Hay temas que no eran urgentes y que necesitaban debate, y que hoy demuestran que son regresivos"
Recordó que el movimiento sindical resolvió ir por 135 artículos que se entiende que son más regresivos para la clases trabajadora y para las grandes mayorías a nivel de población.
Actualidad24/02/2021
Redacción 220.UYCompartir








En las últimas horas dirigentes nacionales del sindicato de AEBU llegaron a Mercedes con el objetivo de informar en relación a la iniciativa que se está promoviendo para juntar firmas y lograr una instancia de referéndum que vaya contra la LUC (Ley de Urgente Consideración).






El dirigente Martín Ford, que ha estado acompañado por el Presidente de AEBU Soriano, Edgardo Imas, indicó que se está en plena campaña de la iniciativa popular que ha resuelto el movimiento sindical junto a los movimientos sociales, lo que se da luego de una larga discusión de cómo íbamos a impugnar parte de la ley, por la LUC es una ley muy extensa que toca infinidad de temas".
Recordó que el movimiento sindical resolvió ir por 135 artículos que se entiende que son más regresivos para la clases trabajadora y para las grandes mayorías a nivel de población.
"A partir de eso el sindicato se puso al hombro una campaña, a pesar de la situación sanitaria que todos conocen, de la cercanía de los compañeros y su entorno. Hicimos una campaña para que cada compañero firmara y consiguiera algunas firmas más. Algo simbólico en el principio de uno más uno para llegar a un número importante de firmas que ayude al movimiento sindical y social a llegar al número de firmas que necesitamos, que son unas 680.000 firmas, que representa el 25% del padrón electoral para habilitar el referéndum", explicó Ford.
Recalcó que la población tiene derecho a opinar en temas tan sensibles y en una realidad donde prácticamente no se pudo debatir. "A esto el gobierno no lo anunció antes de ser gobierno, y luego de ser gobierno, debido a la pandemia, se hizo en un mecanismo sumario como es lo de urgente consideración, y además en el medio de la pandemia donde nos dijeron: no se manifiesten, no salgan no hagan esto, no hagan aquello y quédense en sus casas. Mientras nos quedamos en nuestras casas, cuidándonos, con los temores que todos teníamos, ellos sacaron esta ley que es una ley que trae varias leyes adentro, y que encima llega por este mecanismo constitucional de urgente consideración. Hay temas que no eran urgentes y que necesitaban debate, y que evidentemente ya están demostrando que son regresivos y que van en contra de los derechos de los trabajadores.
Reiteró que la convocatoria es tanto para compañeros como para la ciudadanía en general, para que firmen o se adhieran, para que luego en caso de que se habilite el referéndum cada uno vote de acuerdo a la información que le llegue.
"Hay poca información, ese es el tema. Porque ni el gobierno, que no quiere debatir, ni la oposición han hecho demasiado para informar a la población. Nosotros con nuestras carencias y con nuestras herramientas estamos tratando de informar porque creemos que la información es un derecho democrático para poder decidir", señaló Ford.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




