


Ford (AEBU) sobre la LUC: "Hay temas que no eran urgentes y que necesitaban debate, y que hoy demuestran que son regresivos"
Recordó que el movimiento sindical resolvió ir por 135 artículos que se entiende que son más regresivos para la clases trabajadora y para las grandes mayorías a nivel de población.
Actualidad24/02/2021
Compartir






En las últimas horas dirigentes nacionales del sindicato de AEBU llegaron a Mercedes con el objetivo de informar en relación a la iniciativa que se está promoviendo para juntar firmas y lograr una instancia de referéndum que vaya contra la LUC (Ley de Urgente Consideración).






El dirigente Martín Ford, que ha estado acompañado por el Presidente de AEBU Soriano, Edgardo Imas, indicó que se está en plena campaña de la iniciativa popular que ha resuelto el movimiento sindical junto a los movimientos sociales, lo que se da luego de una larga discusión de cómo íbamos a impugnar parte de la ley, por la LUC es una ley muy extensa que toca infinidad de temas".
Recordó que el movimiento sindical resolvió ir por 135 artículos que se entiende que son más regresivos para la clases trabajadora y para las grandes mayorías a nivel de población.
"A partir de eso el sindicato se puso al hombro una campaña, a pesar de la situación sanitaria que todos conocen, de la cercanía de los compañeros y su entorno. Hicimos una campaña para que cada compañero firmara y consiguiera algunas firmas más. Algo simbólico en el principio de uno más uno para llegar a un número importante de firmas que ayude al movimiento sindical y social a llegar al número de firmas que necesitamos, que son unas 680.000 firmas, que representa el 25% del padrón electoral para habilitar el referéndum", explicó Ford.
Recalcó que la población tiene derecho a opinar en temas tan sensibles y en una realidad donde prácticamente no se pudo debatir. "A esto el gobierno no lo anunció antes de ser gobierno, y luego de ser gobierno, debido a la pandemia, se hizo en un mecanismo sumario como es lo de urgente consideración, y además en el medio de la pandemia donde nos dijeron: no se manifiesten, no salgan no hagan esto, no hagan aquello y quédense en sus casas. Mientras nos quedamos en nuestras casas, cuidándonos, con los temores que todos teníamos, ellos sacaron esta ley que es una ley que trae varias leyes adentro, y que encima llega por este mecanismo constitucional de urgente consideración. Hay temas que no eran urgentes y que necesitaban debate, y que evidentemente ya están demostrando que son regresivos y que van en contra de los derechos de los trabajadores.
Reiteró que la convocatoria es tanto para compañeros como para la ciudadanía en general, para que firmen o se adhieran, para que luego en caso de que se habilite el referéndum cada uno vote de acuerdo a la información que le llegue.
"Hay poca información, ese es el tema. Porque ni el gobierno, que no quiere debatir, ni la oposición han hecho demasiado para informar a la población. Nosotros con nuestras carencias y con nuestras herramientas estamos tratando de informar porque creemos que la información es un derecho democrático para poder decidir", señaló Ford.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando


En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

