


Hasta el 7 de marzo: ANEP extendió inscripciones para rendir prueba de acreditación de Ciclo Básico
AcreditaCB es una prueba de acreditación de Educación Media Básica que se realiza en línea con el apoyo del Plan Ceibal.
Actualidad25/02/2021
Compartir






ANEP extendió inscripciones para rendir prueba de acreditación de Ciclo Básico hasta el 7 de marzo






Las inscripciones para rendir la prueba de AcreditaCB estarán abiertas hasta el domingo 7 de marzo de 2021 a través de su página web. La prueba podrá ser realizada por personas mayores de 21 años al momento de la inscripción, que hayan culminado la Primaria y consideren que cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios para acreditar la Educación Media Básica.
Para inscribirse se requiere completar un formulario online con los datos personales del interesado -que oficiará de declaración jurada- y adjuntar un archivo con una constancia oficial escaneada o fotografiada, que certifique haber culminado la Enseñanza Primaria o, en caso de haber cursado en la UTU o en Secundaria, una constancia que compruebe haber comenzado a cursar la Enseñanza Media.
AcreditaCB es una prueba de acreditación de Educación Media Básica que se realiza en línea con el apoyo del Plan Ceibal. Propone actividades y situaciones a resolver, aplicando conocimientos y habilidades basadas en el Marco Curricular de Referencia Nacional.
La evaluación consta de tres partes: comprensión lectora, resolución de problemas y escritura.
Esta prueba está dirigida a todas aquellas personas que consideran que ya poseen las habilidades y conocimientos necesarios para acreditar la Educación Media Básica. En caso contrario, ANEP ofrece un abanico de opciones en su oferta educativa.
Para elegir en qué lugar se prefiere realizar la prueba, es posible consultar en el sitio la lista de centros educativos habilitados para rendirla. Si la cantidad de inscriptos supera la capacidad de los centros, se podrán cambiar o habilitar otros locales, siempre dentro del departamento elegido.
La primera edición de la prueba Acredita CB se realizó el 20 de febrero de 2020. De los 5.553 inscriptos y habilitados para rendirla, 3.604 se presentaron en los 43 locales dispuestos por la ANEP para su aplicación, es decir, el 61% del total de habilitados. La evaluación se efectuó en forma presencial con el apoyo del Plan Ceibal e incluyó pruebas de escritura, comprensión lectora y resolución de problemas de diferentes temáticas.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


