


Desde este 1° de marzo se puede hacer el cambio de prestador de salud
Los usuarios habilitados para cambiar de prestador en el transcurso de este año son 960.294 trabajadores, 481.112 jubilados y pensionistas, 468.014 niños y 192.936 cónyuges o concubinos.
Actualidad28/02/2021
Compartir






Este año, más de 2 millones de personas beneficiarias del Seguro Nacional de Salud podrán elegir una nueva institución de asistencia médica.






El 1ro. de marzo entrará en vigencia el Decreto 344/020 del Poder Ejecutivo que dispone la libre elección de prestador de salud a los usuarios del Sistema Nacional de Salud con solo dos años de antigüedad en una misma institución.
De acuerdo al padrón confeccionado por el BPS al 31 de diciembre de 2020, los usuarios habilitados para cambiar de prestador en el transcurso de este año son 960.294 trabajadores, 481.112 jubilados y pensionistas, 468.014 niños y 192.936 cónyuges o concubinos.
La afiliación deberá realizarla en la nueva Institución de Asistencia Médica Colectiva que elija, con cédula de identidad uruguaya, y en el mes en que corresponda según el dígito verificador de la cédula de identidad uruguaya. Por ejemplo, si su dígito es 3, le corresponde en marzo; 4 en abril; 5 en mayo, etc. Ver calendario. Se recuerda que no es necesario concurrir a las oficinas del BPS ni al prestador anterior.
Los cambios hacia ASSE y hacia los seguros integrales de salud podrán efectuarse en cualquier momento.
El lunes 1ro. de marzo se pondrá a disposición de los usuarios dos canales de consulta, en este sitio web y por WhatsApp, para confirmar en el momento si están comprendidos en el padrón de habilitados a cambiar de prestador de salud y en qué mes les corresponde efectuarlo.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas








Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


