


Ministerio de Transporte habilita Whatsapp y Telegram para reclamos de transporte
"La propuesta pretende establecer un canal directo con la ciudadanía a través de plataformas modernas de mensajería", informó la cartera.
Actualidad09/03/2021
Compartir






Según informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), los usuarios del transporte de pasajeros de líneas interdepartamentales y suburbanas podrán realizar reclamos o sugerencias sobre dichos servicios como también compartir irregularidades sobre el Transporte Nacional de Cargas, las cuales deberán ser realizadas por
escrito al 092223890 a través de los servicios de Whastapp y Telegram.
El equipo del Área de Coordinación de la Dirección Nacional de Transporte estará recibiendo todas las solicitudes, las cuales tendrán que venir acompañadas del nombre completo y número de cedula del denunciante.
La propuesta pretende establecer un canal directo con la ciudadanía a través de plataformas modernas de mensajería donde se puedan expresar casos irregulares referidos al transporte.
El SRT (Sistema de Reclamos del Transporte) será una herramienta fundamental para tomar conocimiento de primera mano de parte de los usuarios y así desde el MTOP poder monitorear y realizar mejoras en los servicios del transporte público a nivel nacional.






Se estarán recibiendo casos vinculados al incumplimiento de las medidas sanitarias y otras
referidas al transporte en general dentro de las cuales estarán:
1. Aglomeración de pasajeros
2. Pasajeros sin tapabocas
3. Tripulación sin tapabocas
4. Higiene en vehículos
5. Falta de ventilación en las unidades
6. Falta de alcohol en gel en las unidades
7. No tomar datos personales a pasajeros de transporte Interdepartamental
8. Mal estado del interior y exterior del vehículo
9. Conducta inapropiada hacia los pasajeros
10. Violación de normas de tránsito
11. Incumplimiento de horarios de servicios
12. No detención en paradas habilitadas
13. Tarifas incorrectas
14. Recorridos incorrectos
15. Transporte de cargas irregulares.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


