


Morossini planteó preocupación sobre situación COVID y sistema de hisopados en Hogar 5 de INAU
El edil planteó que sus palabras, pasen de manera urgente, a la Dirección Departamental de Salud, al CECOED y al Ministerio de Salud Pública.
Política22/03/2021
Compartir






En su alocución, en el marco de la sesión de la Junta realizada este lunes 22 de marzo, el edil nacionalista Raúl Morossini, planteó la situación que se está dando en la Institución a la cual pertenece, el Instituto del Niño y la Adolescencia del Uruguay (INAU).






"Como todos sabemos, estamos atravesando una Pandemia a nivel Mundial, por lo cual no estamos exentos de la misma, el Covid 19. En nuestra Institución, se formó el Centro Covid 19, que funciona en el Hogar Nº 5, en donde se reciben Niños, niñas y Adolescentes, de los diversos servicios de 24 Hrs", repasó Morossini.
Dijo que debido a la falta de Personal en la Institución misma y la cuarentena que están llevando adelante muchos funcionarios, con todo lo que significa, dada la esencialidad de la Institución, la cual atiende a la población más vulnerable del país. "Solicitamos en forma urgente, la prioridad al momento de la devolución de los test (hisopados) a niños, y Adolescentes, así como a Funcionarios, quienes son el sostén de la Institución, a los efectos de evitar la emergencia institucional, la cual ya, se ve en una situación complicada", indicó Morossini.
El edil planteó que sus palabras, pasen de manera urgente, a la Dirección Departamental de Salud, al CECOED y al Ministerio de Salud Pública, a los efectos de buscar una solución, "antes de que el sistema colapse", indicó.





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


