
Las nuevas medidas del gobierno nacional al agravarse el escenario del Coronavirus en Uruguay
El Presidente de la República volvió a reiterar la frase: "para adelante todo lo posible y para atrás todo lo que sea necesario".
Política23/03/2021 Martín Corujo, por 220.UYCompartir






En el marco de la conferencia de prensa llevada adelante este martes 23 de marzo en la Torre Ejecutiva, el gobierno nacional encabezado por el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, apuntó en primer término a que la cantidad de casos de Coronavirus es mayor al día de hoy.
Destacó que ahora se sumó la nueva cepa, que es mucho más es agresiva, con una situación más comprometida a nivel del sistema de salud, con presión en los CTI, pero con el avance a nivel de la vacunación como aspecto positivo.






El Presidente de la República volvió a reiterar la frase: "para adelante todo lo posible y para atrás todo lo que sea necesario", adelantando que las nuevas medidas tienen como centro reducir la movilidad, con la acción del gobierno y el acompañamiento de las conductas individuales. Lacalle Pou volvió a poner énfasis en que hay que quedarse en casa y que hay que mantener la burbuja familiar en todos los casos.
Entre lo destacado, el gobierno definió un conjunto de medidas que incluyen: cierre de oficinas públicas hasta el 12 de abril salvo servicios esenciales, duplicación de las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad y de tickets alimentación, y la reinstalación del tributo COVID-19 por 2 meses. Además, se disolverán aglomeraciones, se suspenden espectáculos públicos, se suspende la presencialidad en la educación y se sumarán 129 camas de CTI.
LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA.
- Oficinas públicas se mantendrán cerradas hasta el 12 de abril a excepción de los servicios considerados imprescindibles.
- Se suspenden las clases en toda su actividad presencial
-Los mayores de 65 años accederán a subsidio por enfermedad, se suspende la actividad deportiva amateur y se cierran los gimnasios y free shops, así como los complejos termales. Los bares y restaurantes detendrán sus actividades a la medianoche, los eventos y fiestas serán suspendidos hasta el 12 de abril.
- Se van a disolver las aglomeraciones que sean constatadas por las autoridades correspondientes.
- Impuesto a los sueldos públicos más altos, generando recursos que serán volcados el Fondo Coronavirus.
- Serán duplicados los montos de la Asignación Familiar por el Plan de Equidad y de los tickets alimentación que se distribuyen mediante la aplicación digital “Tuapp”, medidas que beneficiarán a medio millón de uruguayos, adelantó el mandatario.
- Para estimular el plan de vacunación se elaboró un proyecto de ley para que los trabajadores dispongan de los tiempos necesarios y no se vean afectados en sus ámbitos laborales.
- Se cierran los complejos termales de Salto y Paysandú.
- Cierre de bares y restaurantes a partir de las 00.00 horas.
- Todas las fiestas y eventos se encuentran suspendidos hasta el 12 de abril.
- Se duplicará el monto de la asignación del Plan de Equidad








Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

