


Fernando Pereira, sobre las clases: "Si la palabra caos no gusta, coloquen otro término"
"Para cerrar la improvisación, no previeron la alimentación escolar para estos tres días, previo a la semana de turismo", indicó el dirigente sindical.
Actualidad25/03/2021
Compartir






El tema de la suspensión de la presencialidad a nivel de las clases ha seguido generando polémica a dos días de haberse tomado la decisión y de anunciarse la medida por parte del gobierno.






Uno de los que refirió al asunto fue el Presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, quien mencionó que las clases han seguido estando superpobladas con 30 alumnos o más en 1400 grupos de Educación Primaria, impidiendo el distanciamiento físico establecido entre niños y niñas.
"Falta de 400 auxiliares en las Escuelas, lo que suponía la falta de sanitización adecuada. No colocar maestras suplentes para los maestros validados por COVID, en las escuelas en las que no hubieran más de dos casos, aumentando la cantidad de niños por clase", indicó el Presidente del PIT-CNT.
Refirió a las Elecciones de Cargos a pocas horas del comienzo de clases, con aglomeraciones que de acuerdo a la ley no estarían permitidas. Maltratando de una manera increíble a maestras/os.
Pereira apunta a la falta de materiales para la satinización en demasiadas Escuelas de Montevideo, remarcando que las madres y padres de una enorme cantidad de Escuelas no supieron hasta el viernes antes de empezar las clases, cuantos días iban a asistir los niños, creando incertidumbre a las familias.
Habla de falta de claridad absoluta para saber que hacer en cada caso de COVID, en las Escuelas, de falta de información a las direcciones, sobre todos estos aspectos, para poder dar las respuestas adecuadas en cada caso.
"Si la palabra caos no gusta, coloquen otro término, pero lo cierto es que hubo un comienzo plagado de dificultades. Para cerrar la improvisación, no previeron la alimentación escolar para estos tres días, previo a la semana de turismo, manifestando que ese monto se dará junto con los días de turismo, como si con ese pago fueran a resolver tres días que no comieron. Es hora de convocar a dialogar a los sindicatos, para que cuando vuelvan las clases, se pueda hacer de la mejor forma posible, las maestras y funcionarias, tienen mucho para aportar", terminó expresando el Presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, en comunicación con 220.UY.




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas









Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


