


Frente Amplio en su declaración: "Los anuncios continúan siendo insuficientes"
"Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas, nuestro reconocimiento al gigantesco esfuerzo de los trabajadores de la salud", dice el comunicado del FA.
Política25/03/2021
Compartir






El Frente Amplio a nivel central emitió una declaración ante los anuncios realizados en las últimas horas por el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou.






El texto emitido contiene 5 puntos en total:
En el 1 dice la crisis sanitaria, económica y social que vive el país y la incertidumbre sobre el curso de la pandemia, exige un amplio diálogo político y social, para encontrar las mejores respuestas a la misma, evitando el colapso del sistema de salud. El Frente Amplio reitera una vez más su llamado y disposición para ese diálogo y asume el compromiso de promoverlo.
En el 2, indica, los anuncios realizados por el Sr. Presidente suponen un cambio de actitud con relación a lo comunicado en la conferencia de prensa del pasado 16 de marzo, que aunque tardío, valoramos, porque es necesario escuchar a la comunidad científica y académica, y adoptar medidas que restrinjan la movilidad social. No
obstante lo anterior, entendemos que las medidas anunciadas, además de tardías, son insuficientes y confusas.
3. En materia de medidas económicas, los anuncios continúan siendo insuficientes. El Gobierno insiste con su ortodoxia ideológica, recurriendo a más impuestos sin ningún criterio de justicia tributaria, retaceando recursos para combatir la crisis y poder así atender a los sectores más afectados, además de no escuchar recomendaciones que ayuden a la reactivación de la demanda interna. Insistimos en reclamar un ingreso mínimo para los hogares a los que se les está pidiendo el esfuerzo, y evitar que continúe el quiebre de micro, pequeñas y medianas empresas que se han visto seriamente afectadas por la baja de la actividad económica.
4. Destacamos las iniciativas llevadas adelante por nuestras compañeras y compañeros en los Gobiernos Departamentales de Montevideo, Canelones y Salto, que inmediatamente adoptaron medidas sanitarias y de apoyo económico a la población que se encuentra en la situación de crisis.
5. Por último, expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas, nuestro reconocimiento al gigantesco esfuerzo de los trabajadores de la salud y al aporte invalorable de la comunidad científica.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

