


En reunión del Comité de Emergencias; Besozzi reconoció que "la situación no está nada fácil"
Actualidad08/04/2021
Compartir






Este jueves se desarrolló una nueva reunión del Comité Dptal. de Emergencias de Soriano, analizando sus integrantes la evolución de la pandemia de COVID-19 en el departamento, destacó el propio informe del CDE.
Como es habitual en cada uno de estos encuentros, se hizo una pormenorizada puesta a punto con los representantes de las instituciones que integran el comité.
El presidente del CDE, el intendente Guillermo Besozzi, dijo que la situación no está nada fácil, “hay mucha gente haciendo un esfuerzo enorme, y que se cuenta con el apoyo total de la Intendencia especialmente para las instituciones de la salud”, dijo el jefe del gobierno departamental.
También se refirió a las nuevas medidas del Poder Ejecutivo y puso el ejemplo de la Intendencia que está con la operativa al mínimo, haciendo lo indispensable. Aprovechó para informar que la comuna extiende el asueto preventivo también a la semana próxima.
El director departamental de salud, Dr. Rafael Saráchaga manifestó que la DDS está haciendo un seguimiento de los casos en todo el departamento. Se prestó especial atención a la situación del INR 24 de Mercedes y a los residenciales de ancianos donde se registraron brotes.
Preocupa al ámbito de la salud que no hay tendencia a bajar la cantidad de casos, la relación diaria entre altas y nuevos positivos no varía.
Por otra parte, casi han sido suministradas casi 32.000 dosis de las vacunas en Soriano, alrededor del 35 % del departamento, casi el 40% de la población objetivo.
En CAMS se está tratando de mejorar el nivel asistencial, el área COVID registró algunas altas, se destaca la adquisición de equipos OAF (Oxígeno de alto flujo). También en un criterio para evitar saturar la internación, se ha mejorado la atención domiciliaria.
En el caso del hospital Mercedes se incrementó el número de internados por COVID, habiendo habilitado un área respiratoria esta semana con 6 camas, teniendo solo 1 ocupada.
Se manifestó con preocupación que están escaseando los insumos para los pacientes con necesidad de atención compleja. Además no hay más envases de oxígeno en plaza, ya que los existentes están todos ocupados y
eso obliga a recargar permanentemente los tubos. Tampoco se distribuye desde la empresa que
recarga.
Ante esta situación, Besozzi ordenó que la intendencia disponga de un camión acondicionado para el transporte de oxígeno tanto para CAMS como para el hospital Mercedes.
En cuanto al tiempo de espera para vacunarse aquellos funcionarios de la salud que estén en horario de trabajo, se dejó claro que su atención es prioridad en los vacunatorios. Ambos prestadores de salud manifestaron que presentan dificultades en el sistema de seguimiento de pacientes COVID positivos y sus contactos, por momentos el mecanismo se satura.
Cabe destacar que en esta reunión del CDE se sumó el fiscal Carlos Chargoñia a quien el intendente Besozzi consultó sobre las sanciones a aplicar a quienes no acatan las medidas de no aglomeración. El fiscal dijo que a quienes incumplen las normas sanitarias se le aplica la figura del desacato. Se trabaja en vínculo directo con la autoridad policial y de Prefectura Naval.
Por último, se destacó que se nota que ha bajado la circulación de personas en las ciudades del departamento, lo cual se considera clave para frenar la pandemia.
Mientras se sigue fortaleciendo la campaña publicitaria, se agradece a la población por el acatamiento de las medidas y la toma de conciencia social con la responsabilidad requerida para esta situación tan especial.
En los últimas horas el CECOED recibió insumos (alcohol en gel, lavandina en gel, alcohol al 70 % y tapabocas) desde el SINAE, los que ya se están distribuyendo con prioridad en hogares de ancianos de todo el departamento, destaco el informe oficial del CDE.











Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


