


En reunión del Comité de Emergencias; Besozzi reconoció que "la situación no está nada fácil"
Actualidad08/04/2021
Compartir






Este jueves se desarrolló una nueva reunión del Comité Dptal. de Emergencias de Soriano, analizando sus integrantes la evolución de la pandemia de COVID-19 en el departamento, destacó el propio informe del CDE.
Como es habitual en cada uno de estos encuentros, se hizo una pormenorizada puesta a punto con los representantes de las instituciones que integran el comité.
El presidente del CDE, el intendente Guillermo Besozzi, dijo que la situación no está nada fácil, “hay mucha gente haciendo un esfuerzo enorme, y que se cuenta con el apoyo total de la Intendencia especialmente para las instituciones de la salud”, dijo el jefe del gobierno departamental.
También se refirió a las nuevas medidas del Poder Ejecutivo y puso el ejemplo de la Intendencia que está con la operativa al mínimo, haciendo lo indispensable. Aprovechó para informar que la comuna extiende el asueto preventivo también a la semana próxima.
El director departamental de salud, Dr. Rafael Saráchaga manifestó que la DDS está haciendo un seguimiento de los casos en todo el departamento. Se prestó especial atención a la situación del INR 24 de Mercedes y a los residenciales de ancianos donde se registraron brotes.
Preocupa al ámbito de la salud que no hay tendencia a bajar la cantidad de casos, la relación diaria entre altas y nuevos positivos no varía.
Por otra parte, casi han sido suministradas casi 32.000 dosis de las vacunas en Soriano, alrededor del 35 % del departamento, casi el 40% de la población objetivo.
En CAMS se está tratando de mejorar el nivel asistencial, el área COVID registró algunas altas, se destaca la adquisición de equipos OAF (Oxígeno de alto flujo). También en un criterio para evitar saturar la internación, se ha mejorado la atención domiciliaria.
En el caso del hospital Mercedes se incrementó el número de internados por COVID, habiendo habilitado un área respiratoria esta semana con 6 camas, teniendo solo 1 ocupada.
Se manifestó con preocupación que están escaseando los insumos para los pacientes con necesidad de atención compleja. Además no hay más envases de oxígeno en plaza, ya que los existentes están todos ocupados y
eso obliga a recargar permanentemente los tubos. Tampoco se distribuye desde la empresa que
recarga.
Ante esta situación, Besozzi ordenó que la intendencia disponga de un camión acondicionado para el transporte de oxígeno tanto para CAMS como para el hospital Mercedes.
En cuanto al tiempo de espera para vacunarse aquellos funcionarios de la salud que estén en horario de trabajo, se dejó claro que su atención es prioridad en los vacunatorios. Ambos prestadores de salud manifestaron que presentan dificultades en el sistema de seguimiento de pacientes COVID positivos y sus contactos, por momentos el mecanismo se satura.
Cabe destacar que en esta reunión del CDE se sumó el fiscal Carlos Chargoñia a quien el intendente Besozzi consultó sobre las sanciones a aplicar a quienes no acatan las medidas de no aglomeración. El fiscal dijo que a quienes incumplen las normas sanitarias se le aplica la figura del desacato. Se trabaja en vínculo directo con la autoridad policial y de Prefectura Naval.
Por último, se destacó que se nota que ha bajado la circulación de personas en las ciudades del departamento, lo cual se considera clave para frenar la pandemia.
Mientras se sigue fortaleciendo la campaña publicitaria, se agradece a la población por el acatamiento de las medidas y la toma de conciencia social con la responsabilidad requerida para esta situación tan especial.
En los últimas horas el CECOED recibió insumos (alcohol en gel, lavandina en gel, alcohol al 70 % y tapabocas) desde el SINAE, los que ya se están distribuyendo con prioridad en hogares de ancianos de todo el departamento, destaco el informe oficial del CDE.










Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

