


Comité de Emergencias estudia medidas para restringir movilidad ante aumento de casos
La explicación que surge es que el aumento se debe a una suma de factores, por ejemplo, a la presencia de la cepa P1 (en casi un 60 % de los casos analizados en Soriano), cepa que tiene alto nivel de contagio.
Actualidad15/04/2021
Compartir





Este jueves el Comité Departamental de Emergencias de Soriano, volvió a reunirse, analizando la evolución de la pandemia de COVID-19 en el departamento.
Luego de hacerse una pormenorizada puesta a punto de la situación actual con los representantes de las instituciones que integran el comité, se manifestó que se estudian medidas a aplicar para reducir la movilidad en espacios públicos del departamento.
La explicación que surge es que el aumento se debe a una suma de factores, por ejemplo, a la presencia de la cepa P1 (en casi un 60 % de los casos analizados en Soriano), cepa que tiene alto nivel de contagio, es 3 veces más contagiosa que las anteriores, o sea que si en una reunión hay una persona infectada, puede llegar a contagiar a 3
más.
También incide la circulación comunitaria del virus, la falta de cumplimiento de algunas medidas preventivas y la gente que cree que con la vacuna aplicada ya no es necesario cuidarse.






La Policía de Soriano informó que se están realizando entre 8 y 10 intervenciones diarias en todo el departamento ante situaciones de aglomeración de público que se denuncian a través del 911.
Respecto a los prestadores de de salud, CAMS en sus tres filiales está haciendo un seguimiento de unas 200 personas, mientras que ASSE tiene alrededor de 500 personas en todo el departamento.
Por parte del MIDES se detalló cómo se está haciendo la distribución de canastas de alimentos para quienes están en situación de vulnerabilidad social y se encuentran en cuarentena por COVID o preventivas.
Respecto a la vacunación ya hay unas 6.000 personas con las dos dosis, mientras que se estima que al cierre de esta semana se estará por encima de las 40.000 vacunas aplicadas en Soriano.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

