
Centro Covid de Florida sumará hisopados y vacunatorios para covid y gripe
También se sumará el servicio de hisopados, mientras que las próximas semanas agregarán en el Prado de la Piedra Alta un vacunatorio contra el COVID y contra la gripe.
Nacional26/04/2021
Compartir






Este lunes quedó inaugurado en el Prado de la Piedra Alta de Florida el Centro COVID en donde en 24 horas ya habían agendados más de 100 voluntarios recuperados de la enfermedad a quienes se les extraerá sangre para comprobar si pueden donar plasma o no.






En tanto, a partir de este martes 27 de abril, también quedará operativo en el lugar el centro de hisopado a cargo del Hospital de Florida y del Centro Médico del Gobierno Departamental, donde habrá una sala de espera y estará también la posibilidad de ingresar en auto.
Según adelantó el intendente de Florida, Guillermo López, las próximas semanas el Centro sumará los servicios de vacunación contra el COVID y también contra la gripe.
Se trata del primer departamento del país que tiene un centro especial COVID. Las instalaciones están preparadas con todos los protocolos sanitarios necesarios para desarrollar todas las acciones médicas relacionadas con la emergencia sanitaria. Cuenta con carpas de vacunación, carpas de espera, baños químicos para personas con discapacidad, estacionamiento numerado y oficina de recepción de personas previamente agendadas. También fue instalado en el lugar el Servicio Sanitario Móvil del gobierno departamental (SESAMO). El área cuenta además con cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo.
El intendente de Florida ing. Guillermo López estuvo presente en el lugar este lunes junto al Secretario General (i) Enzo Vizcailuz, el director general de Salud y Gestión Ambiental de la IDF, Germán Lapasta, el director de Logística IDF, Juan José Lema, el Coordinador del CECOED Florida, Cono Arrúa, la directora departamental de Salud, Dra. Andrea Herrera y el director técnico del Hemocentro de Maldonado Dr. Jorge Curbelo.
La actividad de donación de plasma está coordinada con el Hemocentro Maldonado con quienes se llegó a un acuerdo que permitirá brindar este servicio integral en Florida, para que los voluntarios que donen plasma no tengan que trasladarse a la capital del país, como acontecía hasta el momento.
La tarea, que será realizada por técnicos del Hemocentro, ASSE y profesionales del Centro Médico Municipal, consiste en la extracción de una muestra de sangre de donantes recuperados. Una vez obtenida la misma, en la noche de esa jornada será trasladada al Instituto Pasteur, lugar donde se procederá al análisis correspondiente que certificará si la persona esta apta para proceder a la donación definitiva del plasma. CENTRO COVID DE FLORIDA SUMARÁ HISOPADOS Y VACUNATORIOS PARA COVID Y GRIPE
— Según adelantó el intendente de Florida, Guillermo López, quien estuvo en la inauguración del Centro COVID, este martes se sumará el servicio de hisopados, mientras que las próximas semanas agregarán en el Prado de la Piedra Alta un vacunatorio contra el COVID y contra la gripe
Este lunes quedó inaugurado en el Prado de la Piedra Alta de Florida el Centro COVID en donde en 24 horas ya habían agendados más de 100 voluntarios recuperados de la enfermedad a quienes se les extraerá sangre para comprobar si pueden donar plasma o no.
En tanto, a partir de este martes 27 de abril, también quedará operativo en el lugar el centro de hisopado a cargo del Hospital de Florida y del Centro Médico del Gobierno Departamental, donde habrá una sala de espera y estará también la posibilidad de ingresar en auto.
Según adelantó el intendente de Florida, Guillermo López, las próximas semanas el Centro sumará los servicios de vacunación contra el COVID y también contra la gripe.
Se trata del primer departamento del país que tiene un centro especial COVID. Las instalaciones están preparadas con todos los protocolos sanitarios necesarios para desarrollar todas las acciones médicas relacionadas con la emergencia sanitaria. Cuenta con carpas de vacunación, carpas de espera, baños químicos para personas con discapacidad, estacionamiento numerado y oficina de recepción de personas previamente agendadas. También fue instalado en el lugar el Servicio Sanitario Móvil del gobierno departamental (SESAMO). El área cuenta además con cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo.
El intendente de Florida ing. Guillermo López estuvo presente en el lugar este lunes junto al Secretario General (i) Enzo Vizcailuz, el director general de Salud y Gestión Ambiental de la IDF, Germán Lapasta, el director de Logística IDF, Juan José Lema, el Coordinador del CECOED Florida, Cono Arrúa, la directora departamental de Salud, Dra. Andrea Herrera y el director técnico del Hemocentro de Maldonado Dr. Jorge Curbelo.
La actividad de donación de plasma está coordinada con el Hemocentro Maldonado con quienes se llegó a un acuerdo que permitirá brindar este servicio integral en Florida, para que los voluntarios que donen plasma no tengan que trasladarse a la capital del país, como acontecía hasta el momento.
La tarea, que será realizada por técnicos del Hemocentro, ASSE y profesionales del Centro Médico Municipal, consiste en la extracción de una muestra de sangre de donantes recuperados. Una vez obtenida la misma, en la noche de esa jornada será trasladada al Instituto Pasteur, lugar donde se procederá al análisis correspondiente que certificará si la persona esta apta para proceder a la donación definitiva del plasma.





Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.






La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio



Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


